
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se realizarán chequeos médicos gratuitos para los alumnas y alumnos de escuelas y jardines municipales.
Salud13 de abril de 2024La Municipalidad de Córdoba lanzó el programa “Salud Escolar”, una iniciativa conjunta de las secretarías de Salud y Educación, para que todos los niños y niñas de las escuelas y jardines municipales accedan a controles médicos. La primera escuela en recibir la visita del equipo de salud municipal fue la Azor Grimaut, ubicada en la zona sur de la ciudad, donde profesionales atendieron a estudiantes de la institución de barrio Comercial.
El programa está enfocado en las áreas nutricional, oftalmológica, odontológica, pediátrica, control de inmunizaciones y examen clínico pediátrico, fonoaudiológica y psicológica, entre otras. En los casos en los que sea necesario, se realizan derivaciones a los Centros de Salud más cercanos a las instituciones educativas.
Una buena salud permite a los niños y niñas el óptimo desempeño en el ámbito escolar, mejorando su rendimiento y logrando una plena inserción educativa.
Salud Bucal Escolar
Simultáneamente, comenzó el programa “Salud Bucal Escolar”, que de forma similar, lleva la atención odontológica a los más pequeños, alcanzando jardines y niños de hasta primer grado. Tuvo su primera experiencia del año en el Jardín Palacios Hidalgo de barrio Nicolás Avellaneda. Esta propuesta también involucra a padres y docentes y, de ser necesario, realiza derivaciones a los Centros de Salud de cada zona.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los turnos se obtienen de manera presencial en las instituciones barriales donde se realicen los operativos itinerantes, días antes de la atención, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.