
La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.
La víctima es un hombre de 37 años. Fue picado en en momentos diferentes por dos mosquitos Aedes aegypti.
Salud26 de abril de 2024
En el marco del brote histórico de dengue en Argentina se dio a conocer la primera muerte de un paciente infectado por al menos dos serotipos diferentes del virus que causa la enfermedad. Se trata de un hombre de 37 años que pudo haber sido picado en en momentos diferentes por dos mosquitos Aedes aegypti. El caso generó gran preocupación ya que hasta el momento no se habían registrado pacientes que hayan sido contagiados por dos virus del dengue.
El paciente estaba siendo tratado en un centro de salud en Resistencia, Chaco. Para entender lo que le sucedió es relevante destacar que existen cuatro serotipos de dengue llamados DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4. Si bien, los cuatro circulan en toda América, en nuestro país sólo se han detectado casos de los tres primeros serotipos. Además, las dudas se centraban en los riesgos que tiene una persona que es picada al mismo tiempo por dos mosquitos con diferentes serotipos. Existe evidencia de que la infección inicial por un serotipo, seguida por otra infección con un serotipo diferente, aumenta el riesgo de una persona de padecer dengue grave y de este modo aumento el riesgo de vida.
Fuente: Página 12.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.

médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.