
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Recrea funciones adaptadas para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje o similares, posibilitando el disfrute pleno de las películas.
Cultura26 de abril de 2024La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Comunicación y Cultura, invita a la apertura de una nueva edición del ciclo Cine Distendido en el Cineclub con la proyección de “Un mundo extraño”. Es una actividad gratuita que se llevará a cabo este sábado 27 de abril a las 11 horas. Está destinada exclusivamente a jóvenes mayores de 11 años. Aquellas personas interesadas podrán reservar su entrada a través del siguiente link o por medio de las siguientes redes sociales Familias Cea (FB fundacionfamiliascea / IG @fundacionfamiliasceacordoba).
La propuesta se enmarca dentro de las acciones que la Secretaría de Comunicación y Cultura viene desarrollando por el mes de concientización sobre el TEA (Trastorno del Espectro Autista), desarrollando actividades inclusivas y accesibles. Es una acción conjunta con la Fundación Familias CEA Córdoba (Condición del Espectro Autista). La modalidad de estas funciones permite que niñas, niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista puedan vivenciar experiencias integrales propias de una salida cultural. La propuesta invita a disfrutar del cine, incluyendo la práctica de habilidades sociales, como comprar alimentos y compartir en grupo.
El ciclo se desarrolla desde el 2022, como parte de una política cultural inclusiva que fomenta la sensibilización de la comunidad, y el acompañamiento de personas con discapacidad y sus familias. Contempla una proyección sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación, pensada de manera de hacer posible el disfrute del cine. En este sentido, se busca crear las condiciones adecuadas y una atmósfera de apoyo para incluir a aquellas familias que lo necesitan. La adaptación se implementa, principalmente, suavizando las luces y el sonido. Se mantiene encendida la luz de sala durante toda la función; se establece un área de descanso; y se promueve una atmósfera tolerante en la sala en cuanto a sonidos o movimientos. Se evitan estroboscópicas, flashes y estridencias, gritos y sonidos fuertes y/o agudos.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Del 24 al 30 de marzo, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Será en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), este sábado desde las 18:00 horas.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
La actividad propone sitios que fueron de importancia en la vida del Cura Gaucho.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.