
Fantasmáticas continúa en escena con funciones gratuitas en el Teatro Comedia
Entretenimiento31 de octubre de 2025La presentación será el 31 de octubre y continuará en cartel durante el mes de noviembre, con entrada gratuita.
Teatro del Libertador General San Martín, Paseo del Buen Pastor, Museo Evita Palacio Ferreyra, Museo Emilio Caraffa y Ciudad de las Artes, son los puntos que unirán la danza.
Entretenimiento26 de abril de 2024
Para celebrar el Día Internacional de la Danza, este lunes 29 de abril se realizará una jornada de expresión a cielo abierto bajo la consigna Ahora Danza! en cinco esquinas de la ciudad de Córdoba. De este modo, se unirá los núcleos de la Media Legua de Oro Cultural: Teatro del Libertador General San Martín, Paseo del Buen Pastor, Museo Evita Palacio Ferreyra, Museo Emilio Caraffa y Ciudad de las Artes. Los horarios elegidos serán de 11 a 11.30, 15 a 15.30, y de 18 a 18.30 horas. En cada esquina estará representada una disciplina diferente: Vélez Sársfield y Duarte Quirós (Clásico), Hipólito Yrigoyen y San Luis (Folclore Argentino), Hipólito Yrigoyen y Larrañaga (Flamenco), avenida Poeta Lugones y rotonda plaza España (Tango), y Concepción Arenales esquina Wenceslao Paunero (Contemporáneo).
Las bailarinas Brenda Vera y Belén Riha harán representaciones de danza Clásica, en la esquina de Vélez Sársfield y Duarte Quirós. Formadas en el Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova del Teatro del Libertador San Martín, se trata de dos destacadas artistas en esta disciplina. Sebastián Magarzo, director, y Lautaro Magarzo, coreógrafo, encabezan la Escuela de Baile Orígenes. Una compañía de más de 20 integrantes brindará pasajes del Folclore Argentino, en Hipólito Yrigoyen esquina San Luis. La escuela se dedica al estudio y práctica de las danzas tradicionales argentinas.
Al tiempo que la bailaora Montse González Morales, fundadora junto a Carlota Pizarro de Vaya Alboroto, se dedicará al Flamenco en Hipólito Yrigoyen y Larrañaga. La artista encabeza una compañía de baile de cerca de 30 bailarines que este día tributan a la danza característica del sur de España. La pareja que forman Micaela Quinteros y Eric Heredia bailará Tango en la esquina de Poeta Lugones y rotonda plaza España. Con formación en Danza y Artes Escénicas en la Universidad Provincial de Córdoba, Micaela y Eric integran el Ballet Municipal de la Ciudad de Córdoba.
La Universidad Provincial de Córdoba participará en la celebración a través de intervenciones de la Licenciatura en Composición Coreográfica, el Profesorado Universitario de Danza y el Elenco de danza y prácticas interdisciplinarias, con cuadros de Danza Contemporánea, precisamente, en Concepción Arenales esquina Wenceslao Paunero. Las propuestas de la UPC son: Deja vu, de la Técnica de la Danza Contemporánea II, Licenciatura en Composición Coreográfica, a cargo de Luciana Maltez; Nos permitimos, Danza Contemporánea 3, Profesorado Universitario de Danza, a cargo de Viviana Taddey; y La indómita danza orquesta, del Elenco de danza y prácticas interdisciplinarias, Proyecto Extensión de la UPC, dirigido por Ariana Andreoli.
El 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza en tributo a las Cartas sobre las danzas y los ballets, primer tratado de danzas clásicas publicado en el siglo XVIII por el maestro y bailarín de ballet Jean Georges Noverre. La UNESCO estableció este día en 1982 para recordar el natalicio de Noverre. Córdoba tiene una gran cantidad de manifestaciones y compañías de danza representativa de distintas disciplinas, las que estarán reflejadas en este evento. Tiene una larga tradición en danzas folclóricas, no menos importante es la práctica del tango y el flamenco, además, es pionera en la Danza Contemporánea a nivel nacional, cuenta con un Ballet Oficial de la Provincia y su Seminario de Danza Nora Irinova. En orden a la docencia, la Universidad Provincial de Córdoba brinda el Profesorado de Danza, la Licenciatura en Composición Coreográfica y una Tecnicatura en Danza Contemporánea.

La presentación será el 31 de octubre y continuará en cartel durante el mes de noviembre, con entrada gratuita.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.

Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.

Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.

Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.