
El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.
El joven rapero compartió las 12 canciones que suceden a su exitoso "Post Mortem". incluye colaboraciones con "Lali" y Calamaro.
Música30 de abril de 2024
Dillom lanzó "Por Cesárea", su segundo disco de estudio. Esta obra totalmente distinta a "Post Mortem" muestra una maduración musical del proyecto y plantea un universo completamente nuevo, una historia con un personaje profundamente perturbado y un desarrollo del relato que permite leerlo desde diversas dimensiones y puntos de vista. La obra invita a sumergirse en una experiencia inmersiva.
El disco está producido por Fermín Ugarte y La Madrid, quienes lo han acompañado desde sus inicios, y en conjunto crean una narrativa cinematográfica que pasa por espacios terroríficos, momentos de suspenso y humor a lo largo de sus 12 tracks. Cuenta con las colaboraciones de Alejandro Terán y su Cuarteto Divergente en intervenciones orquestales a lo largo de la obra; Andrés Calamaro en la canción “Mi Peor Enemigo” y Lali Espósito en “La Carie”.
El proceso de composición y experimentación de “Por Cesárea” duró más de un año. Tras comenzar el Post Mortem Tour, Dylan le presentó una idea y una historia a su equipo y así empezó la incesante búsqueda de cómo narrar la obra. En cuanto al audio, lo que se planteó desde el comienzo fue crear un disco atemporal que exista en un universo onírico. Para poder lograr ese sonido, la composición incorporó instrumentos tocados en vivo y equipos de otras épocas.
“La sonoridad del disco se terminó de conseguir sobre la etapa final del proceso donde nos propusimos grabar todas esas composiciones que habíamos plasmado con elementos e instrumentos de otros tiempos, como sintetizadores, guitarras, bajos y amplificadores de los años 60´s, 70´s, 80´s e incluso 90´s”, aclara Fermín Ugarte. Esta obra es un disco sin género, pero que contiene micro referencias a varios estilos, como el Garaje rock y el Trip hop, e incluso se pasea por espacios donde la música contemporánea toma protagonismo y se entrelaza con elementos del Hip-hop.
El sonido de “Por Cesárea” es esencialmente experimental, pasa por diferentes estadios sonoros y géneros que conviven entre sí de una manera armoniosa dentro del tratamiento estético general de la obra. Durante la composición del disco, en el estudio estuvieron muy presentes los Bee Gees, The Stooges, Blur y Pixies para plasmar su personalidad más rockera. La composición se hizo durante el 2022 y 2023 en Sonoramica y Delta Sound Lodge. Para el proceso final de grabación se utilizaron los estudios de El Árbol, Coco y Panda donde se grabó a la banda de Dillom en vivo y las colaboraciones de Lali y Andrés Calamaro.
Para la última instancia de producción, la decisión fue darle al disco un toque lo más humano posible, por lo que se grabaron en vivo las baterías, los bajos y se hizo uso de sintetizadores y amplificadores vintage, imprimiendo la menor cantidad de tomas y procesos posibles.
Fuente: El Planeta Urbano.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tienda oficial de Oasis arribará a Buenos Aires con todo el merch, desde remeras y buzos hasta accesorios.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.