
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
Se llevará a cabo en los hospitales Infantil y Príncipe de Asturias y en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCC.
Salud03 de mayo de 2024La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Salud y en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia y la Universidad Católica, realizará una nueva edición de “La Noche de las Vacunas”. Se desarrollará el próximo viernes 3 desde las 19:00 hasta las 23:00 horas en el Hospital Infantil (Juan Antonio Lavalleja 3050) y en el Hospital Municipal Príncipe de Asturias (Defensa 1200). En la institución de Villa El Libertador funcionará un puesto de autovac en el estacionamiento, para aquellas personas que decidan vacunarse sin bajar del auto o tengan alguna dificultad para descender del mismo.
En el Infantil, si bien no habrá autovac, personal de salud se acercará a los pacientes que tengan movilidad reducida hacia su automóvil. También estará disponible el playón de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCC , Libertad 1255, de barrio General Paz. En los espacios, vecinos de todas las edades podrán acercarse para completar su esquema de vacunación, como también aplicarse la vacuna antigripal y el refuerzo para COVID-19, de manera gratuita, sin turno previo y por orden de llegada.
En el Hospital Infantil, los niños y niñas que asistan a vacunarse podrán disfrutar de diferentes actividades entre los que se destacan un taller de pinturas, sala de cine, juegos y payasos. También, de una teatralización en alusión a la noche de las vacunas y una puesta en escena con músicos y bailarines. La convocatoria cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba, en el marco de la 22° Semana de la Vacunación en las Américas (SVA), propuesta por la Organización Panamericana de Salud (OPS).
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El hallazgo gira en torno a la proteína galectina uno, que tiene la capacidad de alterar el comportamiento de células inmunitarias, convirtiéndolas en aliadas de la enfermedad.
Ganan terreno métodos más eficaces y menos dependientes del uso diario, como los implantes subdérmicos o el DIU.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.