
Están habilitados los espacios municipales con vacunación antigripal gratuita
Salud25 de junio de 2025También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El puesto de salud se encuentra los días lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 12.30 horas frente al Obispo Mercadillo en la Plaza San Martín.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata del virus que causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Se trata de una única dosis que está indicada para quienes viven o viajen a zonas donde exista evidencia de transmisión persistente o periódica de este virus.
A partir del jueves 26 de diciembre se comenzará con la colocación de la segunda dosis para completar esquemas de vacunación.
A los grupos priorizados hasta el momento, se suman niños y adolescentes de 4 a 14 años que hayan cursado la enfermedad con internaciones mayores a 24 horas.
La cartera sanitaria, en conjunto con municipios y otras instituciones, realizará diferentes acciones para optimizar la cobertura en niños y niñas de hasta 5 años.
Se colocarán de forma gratuita vacunas de calendario, refuerzo covid-19 para niños y adultos y vacunas antigripales.
Se trata de uno de los pilares del Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación para la Prevención y el Control del Dengue, Chikungunya y Zika.
Se trata de una herramienta fundamental para la “prevención primaria”, es decir que evita que las personas sanas se enfermen.
Vecinos y vecinas de diversos barrios de la ciudad de Córdoba tendrán acceso al programa de Vacunación para completar el carnet de vacunación y COVID.
La Comisión de Inmunizaciones recomendó al Gobierno que se incorpore al calendario nacional desde 2025.
Se detalla el listado de centros de atención primaria y hospitales provinciales y municipales que ofrecen el servicio.
Previene complicaciones y muerte. Se aplica en forma gratuita a grupos priorizados.
Se llevará a cabo en los hospitales Infantil y Príncipe de Asturias y en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCC.
La propuesta es una oportunidad para completar esquemas de vacunación de calendario y los refuerzos Covid-19.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.