
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un equipo de científicos de Reino Unido logró reconstruir el rostro de una mujer neandertal. El cráneo fue hallado en una cueva que llevaba 50 años cerrada.
Mundo04 de mayo de 2024El cráneo fue hallado en una cueva que llevaba 50 años cerrada a los científicos por motivos políticos, por lo que fue bautizado con el nombre de Shanidar Z en honor a ella.
Reino Unido: cómo fue el descubrimiento
El trabajo de los científicos quedó retratado en el documental de la BBC “Secrets of the Neanderthals”, en la plataforma de Netflix, y busca analizar sobre cómo eran los parientes lejanos del hombre moderno, antes de su extinción.
La parte inferior del esqueleto de la mujer fue excavado en 1960 junto a los restos de al menos 10 neandertales. Quien llevó a cabo esa tarea fue el arqueólogo estadounidense Ralph Solecki, conocido por su labor de rehabilitación de la imagen de esta especie.
El descubrimiento del cráneo de Shanidar Z, seguramente aplastado por la caída de una piedra poco después de su muerte. Con su reconstrucción, concluyeron que se trataba de una mujer de unos 40 años de edad en el momento de su fallecimiento.
Según el profesor Graeme Barker, del Instituto McDonald de Investigación Arqueológica de Cambridge, el equipo "no esperaba encontrar más neandertales" en la cueva y solo querían datar los enterramientos con el fin de poder utilizar el yacimiento para contribuir al debate sobre las razones de la desaparición de los neandertales.
Shanidar Z formaba parte de un grupo de cinco especímenes hallados justo detrás de una enorme roca vertical en el centro de la cueva, que pudo servir de indicador para que los neandertales enterraran a sus muertos en el mismo lugar.
La colocación de los restos de los cuerpos encontrados, en la misma posición y mirando en la misma dirección, podría significar que tenían una "tradición" en torno a la muerte y que hubo "una transmisión de conocimientos entre generaciones", explica Chris Hunt, profesor en la Universidad John Moores de Liverpool, que participó en la investigación.
Cómo fue la extracción del cráneo de la neandertal y su reconstrucción
Emma Pomeroy, paleoantropóloga de la Universidad de Cambridge, explicó que la extracción de los restos de Shanidar Z fue una operación muy delicada. En primer lugar, los huesos y sedimentos circundantes tuvieron que ser reforzados in situ con un consolidante similar al pegamento antes de poder extraerlos en numerosos trozos pequeños envueltos en papel de aluminio.
Luego, los más de 200 fragmentos del cráneo se ensamblaron en un laboratorio de Cambridge y, una vez reconstruido, fue impreso en 3D. Con esto, los paleoartistas Adrie y Alfons Kennis lograron reconstruir su rostro aplicando capas de piel y músculos recompuestos.
Aunque los cráneos de los neandertales eran muy diferentes de los de los humanos, "con enormes arcos superciliares y prácticamente sin barbilla", el rostro recreado "sugiere que estas diferencias no eran tan pronunciadas", dice Pomeroy.
Esto, según la paleoantropóloga, permite ver "cómo se produjeron los cruces entre especies, dado que casi todas las personas que viven hoy en día siguen teniendo ADN neandertal".
Fuente:
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.