
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
Un equipo de científicos de Reino Unido logró reconstruir el rostro de una mujer neandertal. El cráneo fue hallado en una cueva que llevaba 50 años cerrada.
Mundo04 de mayo de 2024El cráneo fue hallado en una cueva que llevaba 50 años cerrada a los científicos por motivos políticos, por lo que fue bautizado con el nombre de Shanidar Z en honor a ella.
Reino Unido: cómo fue el descubrimiento
El trabajo de los científicos quedó retratado en el documental de la BBC “Secrets of the Neanderthals”, en la plataforma de Netflix, y busca analizar sobre cómo eran los parientes lejanos del hombre moderno, antes de su extinción.
La parte inferior del esqueleto de la mujer fue excavado en 1960 junto a los restos de al menos 10 neandertales. Quien llevó a cabo esa tarea fue el arqueólogo estadounidense Ralph Solecki, conocido por su labor de rehabilitación de la imagen de esta especie.
El descubrimiento del cráneo de Shanidar Z, seguramente aplastado por la caída de una piedra poco después de su muerte. Con su reconstrucción, concluyeron que se trataba de una mujer de unos 40 años de edad en el momento de su fallecimiento.
Según el profesor Graeme Barker, del Instituto McDonald de Investigación Arqueológica de Cambridge, el equipo "no esperaba encontrar más neandertales" en la cueva y solo querían datar los enterramientos con el fin de poder utilizar el yacimiento para contribuir al debate sobre las razones de la desaparición de los neandertales.
Shanidar Z formaba parte de un grupo de cinco especímenes hallados justo detrás de una enorme roca vertical en el centro de la cueva, que pudo servir de indicador para que los neandertales enterraran a sus muertos en el mismo lugar.
La colocación de los restos de los cuerpos encontrados, en la misma posición y mirando en la misma dirección, podría significar que tenían una "tradición" en torno a la muerte y que hubo "una transmisión de conocimientos entre generaciones", explica Chris Hunt, profesor en la Universidad John Moores de Liverpool, que participó en la investigación.
Cómo fue la extracción del cráneo de la neandertal y su reconstrucción
Emma Pomeroy, paleoantropóloga de la Universidad de Cambridge, explicó que la extracción de los restos de Shanidar Z fue una operación muy delicada. En primer lugar, los huesos y sedimentos circundantes tuvieron que ser reforzados in situ con un consolidante similar al pegamento antes de poder extraerlos en numerosos trozos pequeños envueltos en papel de aluminio.
Luego, los más de 200 fragmentos del cráneo se ensamblaron en un laboratorio de Cambridge y, una vez reconstruido, fue impreso en 3D. Con esto, los paleoartistas Adrie y Alfons Kennis lograron reconstruir su rostro aplicando capas de piel y músculos recompuestos.
Aunque los cráneos de los neandertales eran muy diferentes de los de los humanos, "con enormes arcos superciliares y prácticamente sin barbilla", el rostro recreado "sugiere que estas diferencias no eran tan pronunciadas", dice Pomeroy.
Esto, según la paleoantropóloga, permite ver "cómo se produjeron los cruces entre especies, dado que casi todas las personas que viven hoy en día siguen teniendo ADN neandertal".
Fuente:
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La víctima fue ejecutada en un episodio de ira en el tránsito. Su familia usó la inteligencia artificial para darle la voz para hablarle a su homicida.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.