
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Las propuestas seleccionadas serán financiadas a través del Fondo Solidario de la Tarjeta Activa, aportado por los comercios adheridos.
Córdoba08 de mayo de 2024Quedan pocos días para participar de una nueva edición del Programa Ciudad Activa. Este programa municipal, a cargo de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, financia proyectos con impacto positivo en lo social, ambiental, y económico, desarrollados por organizaciones del tercer sector.
En esta tercera edición, se suma a la convocatoria la Secretaría de Comunicación y Cultura, con una segunda línea vinculada a las Industrias Culturales, Creativas e Innovadoras. Así, proyectos audiovisuales, de artes visuales y escénicas, artesanías, música y arte sonoro, diseño, editorial y gastronomía podrán postularse y tener la posibilidad de acceder al financiamiento y acompañamiento de la Municipalidad para su concreción. Los gestores de las propuestas pre seleccionadas contarán con asesoramiento para una correcta presentación, que será evaluada por referentes de universidades, del mundo emprendedor y organizaciones del tercer sector.
Cada proyecto podrá ingresar en las siguientes categorías: educativos, ambientales, productivos, culturales y/o tecnológicos. Aquellos que queden seleccionados recibirán el financiamiento necesario que provendrá del Fondo Solidario de Tarjeta Activa, aportado por un porcentaje preestablecido de los comercios adheridos. De igual modo, los proyectos que no resulten finalistas, si lo quieren, pueden acceder a la misma capacitación para llevar adelante sus proyectos.
Sobre Ciudad Activa:
Ciudad Activa es un programa de la secretaria de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, financiado con el Fondo Solidario de la tarjeta Activa, que busca impulsar y fortalecer proyectos sociales que tengan un impacto positivo y que contribuyan y beneficien de manera directa a organizaciones sociales de Córdoba. Se trata de un acompañamiento económico y técnico que se realiza a los proyectos seleccionados o ganadores. La del 2024 será su tercera edición. Ya se realizaron dos convocatorias entre octubre del 2022 a mayo del 2023, en las que se presentaron 140 proyectos, de los cuales se financiaron 53.
En esas dos ediciones más de $90.500.000, provenientes del Fondo Solidario de Tarjeta Activa, sirvieron para financiar propuestas con impacto positivo, en rubros gastronómicos, ecológicos, horticultura, comercio, mobiliario y jardinería, jugueterías, cuidado femenino, salud, fortalecimiento de cooperativas, tecnología, entre otros.
Tarjeta Activa
Tarjeta Activa es la primera iniciativa pública latinoamericana en involucrar colaborativamente al Estado, los comercios, la banca ética -con el apoyo de Bancor y Mastercard- y las organizaciones del tercer sector en una economía con un fin común en la que todos ganan. Tarjeta Activa fue puesta en marcha a principios de 2021. Tiene como objetivo primordial reactivar el consumo de los comercios de la ciudad de Córdoba, fortalecer la actividad de los negocios de cercanía, ayudar a la generación de empleo y a la producción local.
Ya cuenta con 30 mil tarjetas emitidas, 900 comercios adheridos, más de 800 mil operaciones aprobadas, lo que permitió un acumulado de más de 14 mil millones de pesos en el programa Ciudad Activa. Los interesados pueden solicitar el formulario de inscripción por correo electrónico a [email protected] o por mensaje de whatsapp al teléfono 351-2021108.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.