
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
Las propuestas seleccionadas serán financiadas a través del Fondo Solidario de la Tarjeta Activa, aportado por los comercios adheridos.
Córdoba08 de mayo de 2024Quedan pocos días para participar de una nueva edición del Programa Ciudad Activa. Este programa municipal, a cargo de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, financia proyectos con impacto positivo en lo social, ambiental, y económico, desarrollados por organizaciones del tercer sector.
En esta tercera edición, se suma a la convocatoria la Secretaría de Comunicación y Cultura, con una segunda línea vinculada a las Industrias Culturales, Creativas e Innovadoras. Así, proyectos audiovisuales, de artes visuales y escénicas, artesanías, música y arte sonoro, diseño, editorial y gastronomía podrán postularse y tener la posibilidad de acceder al financiamiento y acompañamiento de la Municipalidad para su concreción. Los gestores de las propuestas pre seleccionadas contarán con asesoramiento para una correcta presentación, que será evaluada por referentes de universidades, del mundo emprendedor y organizaciones del tercer sector.
Cada proyecto podrá ingresar en las siguientes categorías: educativos, ambientales, productivos, culturales y/o tecnológicos. Aquellos que queden seleccionados recibirán el financiamiento necesario que provendrá del Fondo Solidario de Tarjeta Activa, aportado por un porcentaje preestablecido de los comercios adheridos. De igual modo, los proyectos que no resulten finalistas, si lo quieren, pueden acceder a la misma capacitación para llevar adelante sus proyectos.
Sobre Ciudad Activa:
Ciudad Activa es un programa de la secretaria de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, financiado con el Fondo Solidario de la tarjeta Activa, que busca impulsar y fortalecer proyectos sociales que tengan un impacto positivo y que contribuyan y beneficien de manera directa a organizaciones sociales de Córdoba. Se trata de un acompañamiento económico y técnico que se realiza a los proyectos seleccionados o ganadores. La del 2024 será su tercera edición. Ya se realizaron dos convocatorias entre octubre del 2022 a mayo del 2023, en las que se presentaron 140 proyectos, de los cuales se financiaron 53.
En esas dos ediciones más de $90.500.000, provenientes del Fondo Solidario de Tarjeta Activa, sirvieron para financiar propuestas con impacto positivo, en rubros gastronómicos, ecológicos, horticultura, comercio, mobiliario y jardinería, jugueterías, cuidado femenino, salud, fortalecimiento de cooperativas, tecnología, entre otros.
Tarjeta Activa
Tarjeta Activa es la primera iniciativa pública latinoamericana en involucrar colaborativamente al Estado, los comercios, la banca ética -con el apoyo de Bancor y Mastercard- y las organizaciones del tercer sector en una economía con un fin común en la que todos ganan. Tarjeta Activa fue puesta en marcha a principios de 2021. Tiene como objetivo primordial reactivar el consumo de los comercios de la ciudad de Córdoba, fortalecer la actividad de los negocios de cercanía, ayudar a la generación de empleo y a la producción local.
Ya cuenta con 30 mil tarjetas emitidas, 900 comercios adheridos, más de 800 mil operaciones aprobadas, lo que permitió un acumulado de más de 14 mil millones de pesos en el programa Ciudad Activa. Los interesados pueden solicitar el formulario de inscripción por correo electrónico a [email protected] o por mensaje de whatsapp al teléfono 351-2021108.
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
Las tarjetas se encontrarán disponibles en los CPC de la ciudad, el Palacio 6 de Julio, establecimientos de Rapipago, Pago Fácil y bocas de expendio habilitadas.
Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
Entrenamiento funcional, tango, pastelería, tejo, bochas, newcom, Paquete Office, alfabetización digital, cerámica, informática, zumba, folclore, son algunas de las propuestas.
Son autorizadas por la Municipalidad de Córdoba, también para combatir las fiestas clandestinas.
Se trata de una nueva oportunidad para finalizar los Estudios Secundarios en todo el ámbito provincial.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.