
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
Las propuestas seleccionadas serán financiadas a través del Fondo Solidario de la Tarjeta Activa, aportado por los comercios adheridos.
Córdoba08 de mayo de 2024Quedan pocos días para participar de una nueva edición del Programa Ciudad Activa. Este programa municipal, a cargo de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, financia proyectos con impacto positivo en lo social, ambiental, y económico, desarrollados por organizaciones del tercer sector.
En esta tercera edición, se suma a la convocatoria la Secretaría de Comunicación y Cultura, con una segunda línea vinculada a las Industrias Culturales, Creativas e Innovadoras. Así, proyectos audiovisuales, de artes visuales y escénicas, artesanías, música y arte sonoro, diseño, editorial y gastronomía podrán postularse y tener la posibilidad de acceder al financiamiento y acompañamiento de la Municipalidad para su concreción. Los gestores de las propuestas pre seleccionadas contarán con asesoramiento para una correcta presentación, que será evaluada por referentes de universidades, del mundo emprendedor y organizaciones del tercer sector.
Cada proyecto podrá ingresar en las siguientes categorías: educativos, ambientales, productivos, culturales y/o tecnológicos. Aquellos que queden seleccionados recibirán el financiamiento necesario que provendrá del Fondo Solidario de Tarjeta Activa, aportado por un porcentaje preestablecido de los comercios adheridos. De igual modo, los proyectos que no resulten finalistas, si lo quieren, pueden acceder a la misma capacitación para llevar adelante sus proyectos.
Sobre Ciudad Activa:
Ciudad Activa es un programa de la secretaria de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, financiado con el Fondo Solidario de la tarjeta Activa, que busca impulsar y fortalecer proyectos sociales que tengan un impacto positivo y que contribuyan y beneficien de manera directa a organizaciones sociales de Córdoba. Se trata de un acompañamiento económico y técnico que se realiza a los proyectos seleccionados o ganadores. La del 2024 será su tercera edición. Ya se realizaron dos convocatorias entre octubre del 2022 a mayo del 2023, en las que se presentaron 140 proyectos, de los cuales se financiaron 53.
En esas dos ediciones más de $90.500.000, provenientes del Fondo Solidario de Tarjeta Activa, sirvieron para financiar propuestas con impacto positivo, en rubros gastronómicos, ecológicos, horticultura, comercio, mobiliario y jardinería, jugueterías, cuidado femenino, salud, fortalecimiento de cooperativas, tecnología, entre otros.
Tarjeta Activa
Tarjeta Activa es la primera iniciativa pública latinoamericana en involucrar colaborativamente al Estado, los comercios, la banca ética -con el apoyo de Bancor y Mastercard- y las organizaciones del tercer sector en una economía con un fin común en la que todos ganan. Tarjeta Activa fue puesta en marcha a principios de 2021. Tiene como objetivo primordial reactivar el consumo de los comercios de la ciudad de Córdoba, fortalecer la actividad de los negocios de cercanía, ayudar a la generación de empleo y a la producción local.
Ya cuenta con 30 mil tarjetas emitidas, 900 comercios adheridos, más de 800 mil operaciones aprobadas, lo que permitió un acumulado de más de 14 mil millones de pesos en el programa Ciudad Activa. Los interesados pueden solicitar el formulario de inscripción por correo electrónico a [email protected] o por mensaje de whatsapp al teléfono 351-2021108.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital.
La propuesta, con cupo limitado, está destinada a capacitadores que se están desempeñando en instituciones de Formación Profesional reconocidas en el Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos.
El masterplan para la recuperación del espejo de agua incluyó obras de desagüe, bombas de aducción; forestación; y finalmente su dragado, saneamiento y llenado.
Esta situación garantiza la disponibilidad del recurso hídrico para el próximo período invernal, aspecto fundamental debido al rol multifuncional de los embalses.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 20 de marzo.
Este contenido está disponible en la aplicación a través de una actualización y se sumarán otros seis emojis.
El informe también indica que los ciclones tropicales, las inundaciones, las sequías y otros peligros provocaron el mayor número de nuevos desplazamientos registrado en los últimos 16 años.
La canción transporta a los oyentes a través de la nostalgia y la frustración de un amor que habita en las sombras.
Este can tiene apenas ocho meses, pero ya pesa 75 kg y mide 76 cm de alto.
Tras las críticas negativas que recibió "El Estado Eléctrico", Marvel tendría preocupación por la película de los hermanos Russo.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
En la fecha de hoy Talleres visita a Gody Cruz en la búsqueda de un triunfo casi obligado. La selección Argentina, luego de ganar a Uruguay por eliminatorias, se enfrenta con la Sub 20 por amistoso solidario.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.