
Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.
El icónico espacio cordobés brindará propuestas en torno a la música, la danza, la literatura y la ciencia con entrada gratuita.
Cultura08 de mayo de 2024
La Municipalidad de Córdoba invita a vivir el mes de mayo en el Teatro Comedia, con una programación que incluye presentaciones artísticas de numerosas disciplinas: música, literatura, danza y ciencia.
El primer encuentro será el próximo viernes 10 de mayo, a las 20 horas, con el concierto: “Noche de Ópera y algo más”, a cargo de la Banda Sinfónica Municipal con Daniel Schapiro como director invitado. El programa incluirá interpretaciones de Verni, Wagner, Rossini y del argentino Franco Cesarini, entre otros.
Por su parte, el domingo 12, a las 19 horas, la Banda Sinfónica de la Provincia presentará: “De otra galaxia”, con Andrés Acosta como director artístico. El repertorio está inspirado en distintas películas galácticas y, en ese sentido, interpretarán las piezas que distintos maestros realizaron para los filmes. Incluirá: “Godzilla eats Las Vegas”, de Eric Whitacre; “Interstellar suite”, de Hans Zimmer; “Galactic empires”, de David Gillingham y “Star Wars Trilogy”, de John Williams y Donald Hunsberger.
La programación también cuenta con una propuesta dirigida a personas que desempeñan funciones en el área técnica de espectáculos en vivo.
Del 14 al 17 de mayo, se vivirá en el Comedia el “Encuentro de Técnicxs del Espectáculo en vivo y las Artes Escénicas”. Se trata de una instancia de formación, especialización y profesionalización destinada a técnicos de teatros independientes y públicos, estudiantes avanzados de carreras vinculadas a las artes escénicas y técnicos de empresas. Contará con entrada gratuita con una inscripción previa en el siguiente link
Los elencos municipales se presentarán el jueves 16, a las 20 horas, con un concierto a cargo de la Orquesta de Cuerdas.
La literatura tendrá lugar con la presentación del nuevo libro de la reconocida escritora Florencia Bonelli, “La Casa Neville 2”, editorial Planeta, el sábado 18, a las 16 horas. La novela narra la continuación de una historia de traiciones, engaños y un amor que resiste. Las entradas se retiran de forma gratuita por boletería del teatro el mismo jueves 16 por la mañana hasta agotar capacidad.
Sumando otras disciplinas a la grilla, el próximo miércoles 22, a las 19 horas, el Teatro será sede del novedoso concierto: “Ciencia y Arte”, organizado por el Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra y el Conicet. El evento ensamblará el avance científico sobre la enfermedad de Alzheimer y las terapias vigentes, junto con la música de Astor Piazzolla, interpretada por el grupo ArgentSound Club, con Nora Guini en piano y Geremías Juri en violín.
En la previa de la conmemoración del 25 de Mayo, el baile se vivirá de la mano de “Danza Cordobesa por la Patria” el jueves 23, a las 20 horas. La entrada será gratuita pero se recibirá un alimento perecedero en el ingreso (no excluyente).
El evento tiene el fin de beneficiar a 4 instituciones cordobesas, el Pueblo de la Toma (Comunidad Comechingón); el Comedor Somos Pueblo; la Olla Popular, de Villa Libertador; y el Comedor VIM, de Villa Pigüe.
Sumado a ésto, el viernes 24, a las 20 horas, la Orquesta de Cuerdas Municipal presentará el concierto “Gala Patria”
Los elencos municipales estarán presentes con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana, el domingo 26 a las 19 horas.
La Banda Sinfónica Municipal se presentará nuevamente, en este caso con la obra “La mesa de tres patas”. Será el 31 de mayo a las 20 horas.
Durante el mes de mayo el Comedia también contará con actividades pensadas exclusivamente para grupos escolares. Se trata de “Didácticos 2024 – Ciclo para pequeños amantes del arte”, un entorno diseñado específicamente para apreciar y disfrutar de las diversas manifestaciones artísticas que nuestra ciudad tiene para ofrecer. Para más información e inscripciones hacerlo al correo [email protected]

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.

La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.

La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Es un título que combina terror, ciencia ficción y exploración espacial. Debutará antes de que se despida el 2025.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.