
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
El icónico espacio cordobés brindará propuestas en torno a la música, la danza, la literatura y la ciencia con entrada gratuita.
Cultura08 de mayo de 2024La Municipalidad de Córdoba invita a vivir el mes de mayo en el Teatro Comedia, con una programación que incluye presentaciones artísticas de numerosas disciplinas: música, literatura, danza y ciencia.
El primer encuentro será el próximo viernes 10 de mayo, a las 20 horas, con el concierto: “Noche de Ópera y algo más”, a cargo de la Banda Sinfónica Municipal con Daniel Schapiro como director invitado. El programa incluirá interpretaciones de Verni, Wagner, Rossini y del argentino Franco Cesarini, entre otros.
Por su parte, el domingo 12, a las 19 horas, la Banda Sinfónica de la Provincia presentará: “De otra galaxia”, con Andrés Acosta como director artístico. El repertorio está inspirado en distintas películas galácticas y, en ese sentido, interpretarán las piezas que distintos maestros realizaron para los filmes. Incluirá: “Godzilla eats Las Vegas”, de Eric Whitacre; “Interstellar suite”, de Hans Zimmer; “Galactic empires”, de David Gillingham y “Star Wars Trilogy”, de John Williams y Donald Hunsberger.
La programación también cuenta con una propuesta dirigida a personas que desempeñan funciones en el área técnica de espectáculos en vivo.
Del 14 al 17 de mayo, se vivirá en el Comedia el “Encuentro de Técnicxs del Espectáculo en vivo y las Artes Escénicas”. Se trata de una instancia de formación, especialización y profesionalización destinada a técnicos de teatros independientes y públicos, estudiantes avanzados de carreras vinculadas a las artes escénicas y técnicos de empresas. Contará con entrada gratuita con una inscripción previa en el siguiente link
Los elencos municipales se presentarán el jueves 16, a las 20 horas, con un concierto a cargo de la Orquesta de Cuerdas.
La literatura tendrá lugar con la presentación del nuevo libro de la reconocida escritora Florencia Bonelli, “La Casa Neville 2”, editorial Planeta, el sábado 18, a las 16 horas. La novela narra la continuación de una historia de traiciones, engaños y un amor que resiste. Las entradas se retiran de forma gratuita por boletería del teatro el mismo jueves 16 por la mañana hasta agotar capacidad.
Sumando otras disciplinas a la grilla, el próximo miércoles 22, a las 19 horas, el Teatro será sede del novedoso concierto: “Ciencia y Arte”, organizado por el Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra y el Conicet. El evento ensamblará el avance científico sobre la enfermedad de Alzheimer y las terapias vigentes, junto con la música de Astor Piazzolla, interpretada por el grupo ArgentSound Club, con Nora Guini en piano y Geremías Juri en violín.
En la previa de la conmemoración del 25 de Mayo, el baile se vivirá de la mano de “Danza Cordobesa por la Patria” el jueves 23, a las 20 horas. La entrada será gratuita pero se recibirá un alimento perecedero en el ingreso (no excluyente).
El evento tiene el fin de beneficiar a 4 instituciones cordobesas, el Pueblo de la Toma (Comunidad Comechingón); el Comedor Somos Pueblo; la Olla Popular, de Villa Libertador; y el Comedor VIM, de Villa Pigüe.
Sumado a ésto, el viernes 24, a las 20 horas, la Orquesta de Cuerdas Municipal presentará el concierto “Gala Patria”
Los elencos municipales estarán presentes con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana, el domingo 26 a las 19 horas.
La Banda Sinfónica Municipal se presentará nuevamente, en este caso con la obra “La mesa de tres patas”. Será el 31 de mayo a las 20 horas.
Durante el mes de mayo el Comedia también contará con actividades pensadas exclusivamente para grupos escolares. Se trata de “Didácticos 2024 – Ciclo para pequeños amantes del arte”, un entorno diseñado específicamente para apreciar y disfrutar de las diversas manifestaciones artísticas que nuestra ciudad tiene para ofrecer. Para más información e inscripciones hacerlo al correo [email protected]
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Una propuesta que incentiva redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora, en el marco de un espacio cultural que amplía sus modos de encuentro con la comunidad.
La semana del 23 al 29 de junio llega cargada de propuestas imperdibles en distintos espacios culturales.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.