
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
El dispositivo neural empezó a despegarse de la cabeza del joven tetrapléjico que había sido intervenido.
Tecno11 de mayo de 2024A poco más de tres meses de la intervención en la que Neuralink instaló con éxito un implante cerebral en su primer paciente humano,
Según la firma de Elon Musk, algunos de los hilos electrodos del dispositivo empezaron a despegarse y desconectarse del tejido cerebral de Noland Arbaugh, el joven tetrapléjico que recibió el implante cerebro-ordenador el 29 de enero.
Este desperfecto provocó que transmitiera menos datos y encendió las alarmas de los científicos y médicos que siguen el caso: ¿corre riesgo la vida de Noland?
Arbaugh -texanos de 29 años y paralizado de los hombros para abajo debido a un accidente de buceo hace ocho años- participó en el ensayo de Neuralink para probar la seguridad del dispositivo. A fines de enero, Neuralink informó que la intervención había sido un éxito.
El chip está diseñado para ayudar a los pacientes con parálisis a controlar tecnología externa utilizando solo su mente. Contiene 1024 electrodos repartidos en 64 hilos -más finos que un pelo humano- que están programados para recoger datos sobre la actividad neuronal del cerebro y la intención de movimiento y enviarlos a una computadora para que los descodifique y transforme esos pensamientos en acción.
Sin embargo, durante los últimos días varios hilos se retrajeron del cerebro de Arbaugh, lo que dio lugar a una disminución neta del número de electrodos efectivos. Por esa falla, Neuralink no pudo medir la eficacia real de su sistema.
De todas maneras, este inconveniente no afectará la salud de Noland, según la empresa. “En respuesta a esta situación, modificamos el algoritmo de registro para que fuera más sensible a las señales neuronales”, explicó Neuralink en su web oficial. “Además, mejoramos las técnicas para traducir estas señales en movimientos del cursor y mejoramos la interfaz de usuario”, agregaron. Y explicaron que lo ocurrido sirvió para aumentar la precisión de la capacidad de Arbaugh para controlar los bits por segundo (BPS) del cursor de la computadora que usa.
A pesar del contratiempo, Arbaugh utiliza el implante de Neuralink unas ocho horas al día entre semana y hasta diez horas los fines de semana.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.