
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El avance acelerado del cambio climático es cada vez más alarmante y las consecuencias podrían significar el fin de la humanidad en el planeta.
Ciencia08 de mayo de 2024Según un estudio realizado en la Universidad de Bristol, científicos pronostican que la Tierra experimentará múltiples erupciones volcánicas en el futuro cercano, lo que podría desencadenar una "triple extinción" y devastar toda forma de vida en el planeta.
Este escenario alarmante se basa en modelos climáticos de supercomputadoras y sugiere que la superficie terrestre podría convertirse en un supercontinente caliente, seco e inhabitable debido a las emisiones masivas de dióxido de carbono por parte de los volcanes. Si bien el pronóstico es para dentro de unos 250 millones de años, no deja de ser inquietante, ya que las consecuencias de la crisis climática comenzaron a experimentarse desde hace algunos años, y los fenómenos meteorológicos continuarán empeorando.
Esto resultaría en un aumento significativo de las temperaturas globales y exacerbación del cambio climático, con proyecciones de temperaturas entre 40 y 50 grados Celsius debido también al incremento en la temperatura del Sol.
El autor principal del estudio, Alexander Farnsworth, describe este escenario como un "triple golpe" para la Tierra, combinando efectos de continentalidad, un Sol más caliente y mayores concentraciones de CO2 en la atmósfera. A pesar de los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el estudio advierte que "la extinción total sería inevitable".
La humanidad se enfrentaría a la escasez de los recursos esenciales como el agua y debería ingeniárselas para asegurar la disponibilidad de alimentos, además de buscar nuevas alternativas que no requieran de este recurso natural durante su producción.
Además, el aumento en las erupciones volcánicas también plantea peligros directos e indirectos, como flujos piroclásticos, flujos de lava, lluvias de ceniza y emisiones de gases tóxicos, lo que complicaría aún más el equilibrio de nuestro planeta. Eunice Lo, coautora del estudio e investigadora en Cambio Climático y Salud de la Universidad de Brístol, resalta la importancia de abordar la crisis climática actual y alcanzar emisiones netas cero lo antes posible para mitigar estos impactos.
Cada vez son más las investigaciones que arrojan estos resultados alarmantes, es por esto que la comunidad científica advierte la necesidad de tomar medidas urgentes para abordar el cambio climático para no llegar a consecuencias devastadoras para la vida en el planeta.
Fuente: Ámbito.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
El dispositivo captó auroras que brillaron con una intensidad sorprendente y desconcertaron a los científicos por su comportamiento inesperado.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.