
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Mirá a cuánto operaron el dólar blue, dólar oficial, dólar MEP y el dólar CCL.
Economía16 de mayo de 2024El dólar blue escaló $60 en tres días y alcanzó un nuevo récord en casi tres meses, al cerrar este miércoles 15 de mayo a $1.070 para la compra y $1.100 para la venta, según un relevamiento en las cuevas de la City. En esta jornada, el dólar informal aumentó otros $30, tocó un nuevo máximo desde el 21 de febrero, cuando llegó a cotizar $1.115 para la venta, y superó al CCL. Recordemos que el lunes había subido $5, mientras que el martes trepó otros $25.
Esto se dio en la jornada posterior a que el Banco Central (BCRA) resolviera bajar en 10 puntos porcentuales la tasa de política monetaria y la ubicara en el 40%. Mientras tanto el mercado sigue atento al debate en Comisiones del Senado por el paquete de medidas fiscales, mientras que continua la discusión por la Ley Bases. El objetivo del Gobierno es conseguir el dictamen hoy para poder votar en el recinto el jueves 16 de mayo. Asimismo, este miércoles, se presentó en el Senado el ministro del Interior, Nicolás Posse, para presentar su informe de gestión y responder preguntas al respecto.
A cuánto cotizó el dólar oficial este miércoles 15 de mayo
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió 50 centavos (+0,06%) hasta los $885,50. El dólar oficial-sin los impuestos- operó a $869,35 para la compra y $928,68 para la venta este miércoles 15 de mayo. A su vez, en el Banco Nación cotizó en $864,50 para la compra y $904,50 para la venta.
A cuánto cerró el dólar MEP este miércoles 15 de mayo
El dólar MEP subió 0,5% en $1.050,70 y el spread con el oficial se posicionó en el 18,7%.
Valor del dólar CCL este miércoles 15 de mayo
El dólar Contado con Liquidación (CCL) trepó 0,7% a $1.092,04, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 23,3%.
Precio del dólar tarjeta este miércoles 15 de mayo
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) aumentó a $1.446,40.
Cotización del dólar cripto este miércoles 15 de mayo
El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.088,90, según Bitso.
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.