
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Los beneficiarios de la ANSES tendrán un nuevo incremento. ¿Cuánto cobran los jubilados en junio 2024?
Economía19 de mayo de 2024El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en abril bajó al 8,8%. Tras ello, los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cobrarán con aumento en junio. Luego de que el Gobierno eliminara la fórmula de movilidad mediante el Decreto 274/2024, ahora los adultos mayores reciben actualizaciones en sus haberes dependiendo el dato de inflación del mes anterior.
Los jubilados de la ANSES recibirán un 8,8% de aumento en junio 2024 y cobrarán un monto mínimo de $ 206.864. Esta cifra es sólo para aquellos beneficiarios que cobran hasta un haber mínimo. Con lo que respecta al bono de $ 70.000, el Gobierno todavía no confirmó el pago de este adicional. Sin embargo, se espera que los beneficiarios reciban. De ser así, todos los jubilados cobrarían un mínimo total de $ 276.864.
¿Cuánto cobran los jubilados en junio 2024?
Beneficio | Monto |
Jubilación mínima | $ 206.864 |
Aguinaldo | $ 104.432 |
Total con aguinaldo | $ 310.296 |
Por último, el haber máximo para jubilados en junio será de $ 1.392.500. El aguinaldo máximo es de $ 696.250, mientras que el total a cobrar con el SAC será de $ 2.088.750.
Según el Decreto, en junio de 2024, los jubilados cobrarán un incremento calculado "conforme a la pauta fijada en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 el cual indica que: las prestaciones mencionadas en los incisos a), b), c), d), e) y f) del artículo 17 de la presente serán móviles. "Los haberes se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional publicado por el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INDEC), conforme la fórmula que como ANEXO forma parte integrante de la presente ley," dice el Decreto.
Además, aclara que "los incrementos dispuestos en el artículo 4° del presente serán a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024 conforme el índice que se obtendrá de acuerdo a la fórmula de movilidad vigente a la fecha del dictado del presente". "Una vez obtenido el porcentaje que surja de esta, se descontarán los puntos porcentuales de los incrementos acumulados que la persona beneficiaria hubiera percibido". En caso de que estos superen el aumento calculado según la fórmula mencionada en el primer párrafo de este artículo, no se descontará la diferencia, la que se considerará incorporada al haber. Si fueran menores a dicho aumento, se abonará la diferencia resultante.
La ANSES todavía no informó las fechas de pago de junio 2024.
Fuente: El Cronista.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.