
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Piti Fernández y compañía demostraron una vez más que no les pesa la camiseta.
Música20 de mayo de 2024El viernes 17 de mayo, Las Pastillas del Abuelo ofrecieron un espectáculo impresionante en la emblemática Plaza de la Música. La banda argentina, conocida por su mezcla única de rock, reggae y candombe, no decepcionó y ofreció una noche llena de emoción y energía.
Desde tempranas horas de la tarde, los fanáticos comenzaron a congregarse en los alrededores del recinto, generando un ambiente festivo y ansioso. La espera valió la pena cuando las luces se apagaron y los primeros acordes de la banda resonaron en el lugar. La apertura del show fue explosiva.
El setlist de la noche fue un recorrido por la discografía de la banda, incluyendo clásicos como "El Sensei", "¿Qué es Dios?" y "Tantas Escaleras", así como temas de su último álbum, que fueron recibidos con igual entusiasmo. La interacción entre la banda y el público fue constante, con Piti Fernández, demostrando su carisma y conectando con la sus seguidores mediante anécdotas y mensajes entre canciones.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue la interpretación de "Tantas Escaleras", una canción que resonó profundamente entre los asistentes, quienes la cantaron a coro creando un ambiente emotivo y de comunión. Además, la banda aprovechó la ocasión para agradecer a sus seguidores por el apoyo incondicional a lo largo de los años, lo que añadió un toque de cercanía y agradecimiento al concierto.
Con más de dos horas de música, Las Pastillas del Abuelo demostraron por qué son una de las bandas más queridas y respetadas de la escena musical argentina. Su entrega en el escenario, la calidad de su música y la conexión con su público hicieron de este concierto una experiencia inolvidable.
Podemos decís que la noche del 17 de mayo en la Plaza de la Música quedará grabada en la memoria de todos los presentes como un testimonio del poder de la música en vivo y la magia de Las Pastillas del Abuelo.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La banda uruguaya presenta el último capítulo de su podcast Tenemos Jardín, titulado “Una canción inédita”, donde reflexiona sobre el proceso creativo y repasa parte de su historia.
El single cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip muestra al artista atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional.
El dúo de cumbia lanzó su nuevo single como segundo adelanto de su álbum debut "Tu vecino nos conoce".
El grupo musical y el artista español presentan “Me vuelves loco”, una nueva colaboración que combina cuarteto cordobés con influencias internacionales, ya disponible en todas la plataformas.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.