
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La aplicación de Meta quiere que los usuarios compartan contenido sin editarlo previamente.
Redes Sociales21 de mayo de 2024Instagram está innovando una vez más con una nueva función que promete cambiar la forma en que los usuarios comparten sus momentos en línea. Bajo el nombre clave de “Peek”, esta herramienta representa un nuevo formato en la aplicación para enviar fotos efímeras, combinando conceptos que han sido populares en otras plataformas como BeReal y Snapchat.
Con esta nueva opción, la aplicación está explorando la idea de permitir a los usuarios compartir fotos que solo pueden ser vistas una vez, una característica que recuerda a la funcionalidad efímera que Snapchat popularizó y que más tarde fue adoptada en formas variadas por otras plataformas, como sucede actualmente en WhatsApp.
Qué es Peek
Peek es una función experimental que Meta está desarrollando internamente para Instagram. Según reportes de TechCrunch y observaciones de Alessandro Paluzzi, un conocido ingeniero inverso y filtrador, esta herramienta permitirá a los usuarios capturar momentos y compartirlos de manera instantánea, sin la opción de editar las fotos ni aplicar filtros.
La idea detrás de esta herramienta es simple: los usuarios tomarán una foto utilizando la cámara en tiempo real, lo que fomenta la espontaneidad y la autenticidad en comparación con las imágenes cuidadosamente editadas y curadas que a menudo llenan los feeds de Instagram.
Esta funcionalidad no permitirá la carga de imágenes desde la galería del teléfono, lo que subraya la intención de capturar momentos tal como suceden, sin posibilidad de manipulación posterior.
El desarrollo de Peek apunta a ser una respuesta directa a las tendencias establecidas por BeReal y Snapchat. Además de ser una alternativa a las historias efímeras de 24 horas, que se han convertido en uno de los formatos más importantes de la red social.
Cómo funcionará Peek
Según los informes, una vez que un usuario comparta una foto a través de “Peek”, esta solo podrá ser vista una sola vez por los destinatarios. Esto le da un sentido de exclusividad al contenido compartido, similar a la experiencia que ofrecen los mensajes efímeros en otras plataformas.
La falta de opción para editar o aplicar filtros también promueve la autenticidad, alentando a los usuarios a compartir momentos tal como los experimentan.
La introducción de Peek podría tener varias implicaciones para la comunidad de usuarios de Instagram. Por un lado, podría cambiar la dinámica de cómo las personas interactúan con la plataforma, animándolas a compartir momentos más espontáneos y menos editados.
Además, esta herramienta podría influir en la forma en que las marcas y los creadores de contenido utilizan Instagram para promover productos y servicios. La naturaleza efímera de las fotos compartidas a través de esta función podría ser aprovechada para campañas publicitarias que buscan capturar la atención de manera inmediata y directa.
Anteriormente, Instagram ha experimentado con características similares como las “Candid Stories”, que también promovían la captura de momentos sin ediciones ni filtros. Sin embargo, estas características no lograron una implementación generalizada y podrían haber servido como pruebas preliminares para el desarrollo de Peek.
Fuente: infobae.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.