
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
La aplicación de Meta quiere que los usuarios compartan contenido sin editarlo previamente.
Redes Sociales21 de mayo de 2024Instagram está innovando una vez más con una nueva función que promete cambiar la forma en que los usuarios comparten sus momentos en línea. Bajo el nombre clave de “Peek”, esta herramienta representa un nuevo formato en la aplicación para enviar fotos efímeras, combinando conceptos que han sido populares en otras plataformas como BeReal y Snapchat.
Con esta nueva opción, la aplicación está explorando la idea de permitir a los usuarios compartir fotos que solo pueden ser vistas una vez, una característica que recuerda a la funcionalidad efímera que Snapchat popularizó y que más tarde fue adoptada en formas variadas por otras plataformas, como sucede actualmente en WhatsApp.
Qué es Peek
Peek es una función experimental que Meta está desarrollando internamente para Instagram. Según reportes de TechCrunch y observaciones de Alessandro Paluzzi, un conocido ingeniero inverso y filtrador, esta herramienta permitirá a los usuarios capturar momentos y compartirlos de manera instantánea, sin la opción de editar las fotos ni aplicar filtros.
La idea detrás de esta herramienta es simple: los usuarios tomarán una foto utilizando la cámara en tiempo real, lo que fomenta la espontaneidad y la autenticidad en comparación con las imágenes cuidadosamente editadas y curadas que a menudo llenan los feeds de Instagram.
Esta funcionalidad no permitirá la carga de imágenes desde la galería del teléfono, lo que subraya la intención de capturar momentos tal como suceden, sin posibilidad de manipulación posterior.
El desarrollo de Peek apunta a ser una respuesta directa a las tendencias establecidas por BeReal y Snapchat. Además de ser una alternativa a las historias efímeras de 24 horas, que se han convertido en uno de los formatos más importantes de la red social.
Cómo funcionará Peek
Según los informes, una vez que un usuario comparta una foto a través de “Peek”, esta solo podrá ser vista una sola vez por los destinatarios. Esto le da un sentido de exclusividad al contenido compartido, similar a la experiencia que ofrecen los mensajes efímeros en otras plataformas.
La falta de opción para editar o aplicar filtros también promueve la autenticidad, alentando a los usuarios a compartir momentos tal como los experimentan.
La introducción de Peek podría tener varias implicaciones para la comunidad de usuarios de Instagram. Por un lado, podría cambiar la dinámica de cómo las personas interactúan con la plataforma, animándolas a compartir momentos más espontáneos y menos editados.
Además, esta herramienta podría influir en la forma en que las marcas y los creadores de contenido utilizan Instagram para promover productos y servicios. La naturaleza efímera de las fotos compartidas a través de esta función podría ser aprovechada para campañas publicitarias que buscan capturar la atención de manera inmediata y directa.
Anteriormente, Instagram ha experimentado con características similares como las “Candid Stories”, que también promovían la captura de momentos sin ediciones ni filtros. Sin embargo, estas características no lograron una implementación generalizada y podrían haber servido como pruebas preliminares para el desarrollo de Peek.
Fuente: infobae.
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
La campaña Move On en India invita a los usuarios a dejar atrás los objetos de su expareja y fomentar el autocuidado emocional.
Entre funciones que llegarán a la app, que incluyen fotogramas clave, más funciones de edición de IA y la capacidad de colaborar en videos con otros usuarios.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.