
En una primera etapa se notificará al infractor. A partir del 1° de agosto se labrarán multas.
Actualmente 357 personas se encuentran alojadas bajo este programa y reciben acompañamiento.
Córdoba22 de mayo de 2024La Municipalidad de Córdoba recuerda que el Programa para Personas en Situación de Calle se mantiene activo durante todo el año y se refuerza en la época invernal. Teniendo en cuenta los anuncios de progresivo descenso de temperatura para los próximos días se refuerzan los operativos nocturnos para personas en situación de calle. El programa contempla un equipo de abordaje de emergencias, encargado de receptar las demandas que los vecinos envían al WhatsApp al +54 9 351 595 0589, o personalmente de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas en la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano (27 de Abril 784). Posterior a ese horario, sábados y domingos permanecen activas las guardias y se receptan avisos tanto en el WhatsApp como en los teléfonos de Defensa Civil, al 103 ó al 108.
Este programa se viene desarrollando desde el año 2020, producto de la pandemia, y se fue consolidando de manera permanente. La gestión del intendente Daniel Passerini fortaleció el abordaje multidisciplinario y continúa en articulación con 12 organizaciones de la sociedad civil que trabajan en una mesa de coordinación, aportando experiencia, labor y voluntarios.
Este esquema busca dar ayuda a personas en situación de calle, mejorar su calidad de vida y contribuir a restablecer sus vínculos afectivos, a través de la intervención de un equipo interdisciplinario integrado por profesionales y técnicos entre los que se encuentran médicos, trabajadores sociales y psicólogos, entre otros. Actualmente son 357 los alojados en los diferentes dispositivos con los que trabaja el Municipio para su contención.
Quienes ingresan al programa cuentan con alojamiento, alimentación, atención en salud y se les brinda un acompañamiento integral. A cambio, la persona acepta respetar normas de convivencia, compartir espacios de acompañamiento psicológico y sanitario. Además, y de acuerdo al abordaje específico y considerando las necesidades particulares de cada uno, se les brinda un espacio de escucha y contención.
De ser necesario, también se les otorga ayuda en la gestión de DNI, chequeos y seguimiento médico y medicamentos. A su vez, algunas personas ingresadas al programa aspiran a la finalizar sus estudios o a la reinserción laboral, por lo que se los asiste en el armado de currículum vitae, revinculación con sus familias y pasaje al lugar de residencia, como también se les tramitan asistencias económicas y materiales. Hay al menos 83 casos que debieron ser judicializados dado que representan una situación de riesgo para sí mismo o para los demás.
En una primera etapa se notificará al infractor. A partir del 1° de agosto se labrarán multas.
Lo anunció la Municipalidad de Córdoba y dio detalles de los trámites que se pueden realizar.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.