
Otro ranking internacional muestra una amplia caída de las universidades argentinas
Universidad19 de junio de 2025La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Será para los cursos de los bloques Producción para la Construcción y Servicios sociales.
Universidad23 de mayo de 2024Este año las preinscripciones serán en tres etapas divididas por distintos bloques de oficios. El trámite se realiza de manera personal entre las 9 y las 17 en el Salón de Actos del Pabellón Argentina. Las personas interesadas deben presentar su DNI, ser mayores de 18 años, y saber leer y escribir. (20.05.2024) La Escuela de Oficios de la UNC lanza su calendario de preinscripciones para la temporada 2024. En esta edición se dictarán 34 cursos que aplican a ocho sectores de la producción y servicios vinculados a demandas laborales e intereses relevados.
Las preinscripciones se organizarán en tres etapas:
Requisitos para la preinscripción
Los requisitos son:
. Tener más de 18 años
. Saber leer y escribir.
. Presentarse con DNI original (no fotocopias)
Es importante destacar que la prioridad la tendrán personas que se encuentran en edad productiva, con familia a cargo y sin trabajo formal. Estas y otras acciones apuntan a optimizar la asistencia y reducir la deserción. Se solicita prestar atención a los cursos que se habilitarán durante los días mencionados ya que luego no habrá posibilidad de cambio.
Listado de cursos de la Escuela de Oficios 2024
Preinscripciones - 22 y 23 de mayo
Descargar horarios de comisiones AQUÍ
» Sector: Producción de la Construcción
» Sector: Servicios sociales
Preinscripciones - 29 y 30 de mayo
» Sector: Informática y nuevas tecnologías
» Sector: Producción de la madera y del mueble
» Sector: Medios y comunicación
Preinscripciones - 24 y 25 de julio
» Sector: Producción y servicios verdes
» Sector: Producción alimentaria
» Sector: Autogestión y administración de emprendimientos/emprendedorismo
Cabe aclarar que para cursar niveles avanzados de algunos de los cursos es necesario haber completado y aprobado la instancia previa de formación. Por ejemplo: Para cursar “Herrería nivel 2” hay que tener aprobado el curso de “Herrería nivel 1”.
Más información
[email protected]
5353799 (teléfono fijo) - Lunes a viernes de 9:00 a 14:00
Cabe aclarar que para cursar niveles avanzados de algunos de los cursos es necesario haber completado y aprobado la instancia previa de formación. Por ejemplo: Para cursar “Herrería nivel 2” hay que tener aprobado el curso de “Herrería nivel 1”.
Inclusión educativa para la empleabilidad
En 2024, la oferta incluye 34 cursos que aplican a diversos sectores de la producción y servicios. Entre ellos, hay múltiples propuestas vinculadas a la computación, recursos digitales y actividades vinculadas al uso de nuevas tecnologías de la comunicación, siendo las más demandadas en los últimos años. También, la oferta tradicional en albañilería; construcción en seco; gasista; instalaciones sanitarias, eléctricas y de aires acondicionados; pintura de obra; herrería; producción de mobiliario; administración de emprendimientos gastronómicos, entre otras propuestas.
El Programa de Formación en Oficios, uno de los más convocantes de la UNC, tuvo un marcado crecimiento luego de los dos años de pandemia. Al cierre del ciclo 2023, más de 2.100 personas completaron sus estudios en diversas disciplinas, cerca de un 20 por ciento más que en 2022. Además, en el último año y a través de convenios específicos, la Escuela de Oficios llegó a otros sectores por fuera de Ciudad Universitaria, atendiendo a demandas particulares de formación laboral de sindicatos, cámaras empresariales, organismos del Estado u organizaciones de la sociedad civil.
La iniciativa forma parte del Área de Desarrollo Territorial y Formación para el trabajo de la Secretaría de Extensión de la UNC. El propósito de esta línea de gestión es implementar políticas activas de educación gratuita, inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo capacitaciones para aportar a trayectorias profesionales que mejoren las condiciones de empleabilidad.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
La Casa de Trejo tendrá tendrá su doble jornada electoral este miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028.
El 14 y 15 de mayo, las 15 facultades de la Casa de Trejo elegirán a las autoridades unipersonales que conducirán sus decanatos para el período 2025/2028.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.