
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
El color en la moda es esencial y diseñadores como Valentino, Giorgio Armani o Coco Chanel comprendieron el potencial del mismo.
Moda & Tendencias25 de mayo de 2024Valentino, Giorgio Armani o Coco Chanel y Elsa Schiaparelli utilizaron el color parar crear su sello personal. Siendo atemporales, estos maestros del color, supieron marcar un antes y un después a través del uso del color.
El diseñador Italiano Valentino Clemente Ludovico Garavani, alias Valentino, marcó las pasarelas con un color rojo leyenda compuesto por 100% de magenta, 100% de amarillo y 10% de negro. El mismo lo dio a conocer durante su primera colección en 1959. Trabajó con distintas famosas, desde Lady Di, Julia Roberts hasta realizar los vestidos de casamiento de Anne Hathaway o Jennifer López. El color rojo se apoderó de él durante sus viajes a España, inspirando por mujeres españolas del teatro creó un color que lleva su nombre El rojo Valentino.
Elsa Schiaparelli presentó en las pasarelas de París en 1930 shocking pink un rosa chillón contrario al rosa suave y sutil que se venía utilizando. La enemiga de Coco Chanel causó furor en las pasarelas parisinas en medio de la gran depresión. El color quedó inmortalizado en vestidos como el que lució Zsa Zsa Gabor para enfundarse en la piel de Jane Avril, la cantante de Moulin Rouge en la película homónima (1953).
Sobriedad y elegancia caracterizan a la marca desde sus inicios. La elección de una paleta de color fue clave para consolidar a la marca con un estilo clásico. El negro no siempre representó elegancia, antes era un color de luto y servidumbre. Coco Chanel tranajó con el blanco y el negro para crear un efecto minimalista y refinado. Busco representar el lujo mediante el color oro , el objeto dorado más famoso de Chanel no es un vestido sino su perfume N°5. El rojo en tonos poco vibrantes representa elegancia y fuerza de voluntad. Por último, en su paleta de colores cuentan con colores beige o rosa polvo alejándose del extrisimo o lo llamativo
Con más de tres décadas en el negocio de la moda, Giorgio Armani es fiel al azul, sinónimo de sofisticación. Elemento clave de su iconografía, el diseñador lo seleccionó porque el color le recuerda a vestimentas azules marcaron momentos claves de su vida. Clasicismo, elegancia y poder transmiten las prendas de Armani imposible de lograr sin el color azul.
Fuente: Diario Uno.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
La primera edición se realizó en el año 1948 como una cena para recaudar fondos para el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Los colores tradicionales del otoño perderán protagonismo avasallados por un nuevo tono, que promete elevar grandes outfits.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Este accesorio se adapta a cualquier estilo de vida urbano y suma el toque justo de actitud a los looks de entretiempo.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.