
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
El color en la moda es esencial y diseñadores como Valentino, Giorgio Armani o Coco Chanel comprendieron el potencial del mismo.
Moda & Tendencias25 de mayo de 2024Valentino, Giorgio Armani o Coco Chanel y Elsa Schiaparelli utilizaron el color parar crear su sello personal. Siendo atemporales, estos maestros del color, supieron marcar un antes y un después a través del uso del color.
El diseñador Italiano Valentino Clemente Ludovico Garavani, alias Valentino, marcó las pasarelas con un color rojo leyenda compuesto por 100% de magenta, 100% de amarillo y 10% de negro. El mismo lo dio a conocer durante su primera colección en 1959. Trabajó con distintas famosas, desde Lady Di, Julia Roberts hasta realizar los vestidos de casamiento de Anne Hathaway o Jennifer López. El color rojo se apoderó de él durante sus viajes a España, inspirando por mujeres españolas del teatro creó un color que lleva su nombre El rojo Valentino.
Elsa Schiaparelli presentó en las pasarelas de París en 1930 shocking pink un rosa chillón contrario al rosa suave y sutil que se venía utilizando. La enemiga de Coco Chanel causó furor en las pasarelas parisinas en medio de la gran depresión. El color quedó inmortalizado en vestidos como el que lució Zsa Zsa Gabor para enfundarse en la piel de Jane Avril, la cantante de Moulin Rouge en la película homónima (1953).
Sobriedad y elegancia caracterizan a la marca desde sus inicios. La elección de una paleta de color fue clave para consolidar a la marca con un estilo clásico. El negro no siempre representó elegancia, antes era un color de luto y servidumbre. Coco Chanel tranajó con el blanco y el negro para crear un efecto minimalista y refinado. Busco representar el lujo mediante el color oro , el objeto dorado más famoso de Chanel no es un vestido sino su perfume N°5. El rojo en tonos poco vibrantes representa elegancia y fuerza de voluntad. Por último, en su paleta de colores cuentan con colores beige o rosa polvo alejándose del extrisimo o lo llamativo
Con más de tres décadas en el negocio de la moda, Giorgio Armani es fiel al azul, sinónimo de sofisticación. Elemento clave de su iconografía, el diseñador lo seleccionó porque el color le recuerda a vestimentas azules marcaron momentos claves de su vida. Clasicismo, elegancia y poder transmiten las prendas de Armani imposible de lograr sin el color azul.
Fuente: Diario Uno.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Con más de 50 millones de publicaciones, esta moda se potenció en TikTok para plantear y dejar en evidencia a un tipo de hombre que sólo busca aparentar a través de los consumos de moda y las microtendencias.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Las pasarelas de la Semana de la Moda anticiparon tradición, tecnología y emoción para los looks urbanos del año que viene.
El psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin explica en qué consiste esta técnica.
El imperio de los pantalones sueltos parece haber llegado a su fin, ya que los diseños europeos se adueñan de las principales pasarelas del mundo para este invierno.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.