
El estilo renovado que pisa fuerte este invierno.
El color en la moda es esencial y diseñadores como Valentino, Giorgio Armani o Coco Chanel comprendieron el potencial del mismo.
Moda & Tendencias25 de mayo de 2024Valentino, Giorgio Armani o Coco Chanel y Elsa Schiaparelli utilizaron el color parar crear su sello personal. Siendo atemporales, estos maestros del color, supieron marcar un antes y un después a través del uso del color.
El diseñador Italiano Valentino Clemente Ludovico Garavani, alias Valentino, marcó las pasarelas con un color rojo leyenda compuesto por 100% de magenta, 100% de amarillo y 10% de negro. El mismo lo dio a conocer durante su primera colección en 1959. Trabajó con distintas famosas, desde Lady Di, Julia Roberts hasta realizar los vestidos de casamiento de Anne Hathaway o Jennifer López. El color rojo se apoderó de él durante sus viajes a España, inspirando por mujeres españolas del teatro creó un color que lleva su nombre El rojo Valentino.
Elsa Schiaparelli presentó en las pasarelas de París en 1930 shocking pink un rosa chillón contrario al rosa suave y sutil que se venía utilizando. La enemiga de Coco Chanel causó furor en las pasarelas parisinas en medio de la gran depresión. El color quedó inmortalizado en vestidos como el que lució Zsa Zsa Gabor para enfundarse en la piel de Jane Avril, la cantante de Moulin Rouge en la película homónima (1953).
Sobriedad y elegancia caracterizan a la marca desde sus inicios. La elección de una paleta de color fue clave para consolidar a la marca con un estilo clásico. El negro no siempre representó elegancia, antes era un color de luto y servidumbre. Coco Chanel tranajó con el blanco y el negro para crear un efecto minimalista y refinado. Busco representar el lujo mediante el color oro , el objeto dorado más famoso de Chanel no es un vestido sino su perfume N°5. El rojo en tonos poco vibrantes representa elegancia y fuerza de voluntad. Por último, en su paleta de colores cuentan con colores beige o rosa polvo alejándose del extrisimo o lo llamativo
Con más de tres décadas en el negocio de la moda, Giorgio Armani es fiel al azul, sinónimo de sofisticación. Elemento clave de su iconografía, el diseñador lo seleccionó porque el color le recuerda a vestimentas azules marcaron momentos claves de su vida. Clasicismo, elegancia y poder transmiten las prendas de Armani imposible de lograr sin el color azul.
Fuente: Diario Uno.
El estilo renovado que pisa fuerte este invierno.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
El leggins era la estrella de la temporada pasada, pero este 2025 una nueva prenda desplazó a este versátil pantalón.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada gana terreno como tendencia clave en los looks de la temporada.
Para quienes les gusta estar al día con las tendencias de la temporada, este accesorio no puede faltar para abrigarte este invierno y lucir con estilo.
Se trata de un diseño glamoroso, que puede usarse para looks de día y de noche.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.