
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
El color en la moda es esencial y diseñadores como Valentino, Giorgio Armani o Coco Chanel comprendieron el potencial del mismo.
Moda & Tendencias25 de mayo de 2024Valentino, Giorgio Armani o Coco Chanel y Elsa Schiaparelli utilizaron el color parar crear su sello personal. Siendo atemporales, estos maestros del color, supieron marcar un antes y un después a través del uso del color.
El diseñador Italiano Valentino Clemente Ludovico Garavani, alias Valentino, marcó las pasarelas con un color rojo leyenda compuesto por 100% de magenta, 100% de amarillo y 10% de negro. El mismo lo dio a conocer durante su primera colección en 1959. Trabajó con distintas famosas, desde Lady Di, Julia Roberts hasta realizar los vestidos de casamiento de Anne Hathaway o Jennifer López. El color rojo se apoderó de él durante sus viajes a España, inspirando por mujeres españolas del teatro creó un color que lleva su nombre El rojo Valentino.
Elsa Schiaparelli presentó en las pasarelas de París en 1930 shocking pink un rosa chillón contrario al rosa suave y sutil que se venía utilizando. La enemiga de Coco Chanel causó furor en las pasarelas parisinas en medio de la gran depresión. El color quedó inmortalizado en vestidos como el que lució Zsa Zsa Gabor para enfundarse en la piel de Jane Avril, la cantante de Moulin Rouge en la película homónima (1953).
Sobriedad y elegancia caracterizan a la marca desde sus inicios. La elección de una paleta de color fue clave para consolidar a la marca con un estilo clásico. El negro no siempre representó elegancia, antes era un color de luto y servidumbre. Coco Chanel tranajó con el blanco y el negro para crear un efecto minimalista y refinado. Busco representar el lujo mediante el color oro , el objeto dorado más famoso de Chanel no es un vestido sino su perfume N°5. El rojo en tonos poco vibrantes representa elegancia y fuerza de voluntad. Por último, en su paleta de colores cuentan con colores beige o rosa polvo alejándose del extrisimo o lo llamativo
Con más de tres décadas en el negocio de la moda, Giorgio Armani es fiel al azul, sinónimo de sofisticación. Elemento clave de su iconografía, el diseñador lo seleccionó porque el color le recuerda a vestimentas azules marcaron momentos claves de su vida. Clasicismo, elegancia y poder transmiten las prendas de Armani imposible de lograr sin el color azul.
Fuente: Diario Uno.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
El leggins era la estrella de la temporada pasada, pero este 2025 una nueva prenda desplazó a este versátil pantalón.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada gana terreno como tendencia clave en los looks de la temporada.
Para quienes les gusta estar al día con las tendencias de la temporada, este accesorio no puede faltar para abrigarte este invierno y lucir con estilo.
Se trata de un diseño glamoroso, que puede usarse para looks de día y de noche.
La nostalgia copa la moda, con peluches como los Labubu en los bolsos y estampados vibrantes.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.