
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se incrementan las camas en unidades de terapia intensiva y de cuidados intermedios en diferentes centros de salud, se incorporan recursos humanos y aparatología.
Salud27 de mayo de 2024El ministerio de Salud realizó el lanzamiento de la campaña para el abordaje de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas –IRAB-, la cual tiene por objetivo contribuir a la reducción de la morbi- mortalidad asociada a estas afecciones en la población pediátrica. Durante la presentación, el secretario de Salud, Carlos Giordana, expresó: “Todos los años IRAB tiene características particulares, siempre hay cuestiones que lo hacen diferente al año anterior y este año creemos que no va a ser la excepción. Para esta contingencia hemos decidido reforzar aún más nuestro sistema sanitario para poder dar la atención necesaria a todos los niños y niñas de la provincia”.
Este año, el principal eje de la campaña es el incremento de camas en unidades de terapia intensiva y en unidades de cuidados intermedios en diferentes centros de salud. En este sentido, semanas atrás, en el Hospital de Niños se inauguró la remodelación integral de la sala de internación pediátrica 400. Este centro sumó 36 nuevas camas, provistas de todas las instalaciones bajo normativa vigente, que incluyen los equipos de oxígeno de alto flujo necesarios para implementar una técnica de ventilación no invasiva que ha dado muy buenos resultados para la contingencia de las infecciones respiratorias.
De esta manera, junto a otros centros de salud que sumaron camas, se reforzó la disponibilidad en un 13 por ciento en el caso de las unidades de terapia intensiva -neonatos y pediátricos pasaron de 149 a 169-; en un 30 por ciento las unidades de cuidados intermedios neonatos y pediátricos –pasaron de 125 a 163-; y un 17 por ciento las camas pediátricas –pasaron de 385 a 450- en todo el territorio provincial.
En cuanto al recurso humano, la incorporación fue de casi el doble de agentes de salud en relación a 2023: el año anterior se sumaron 190 en el marco del abordaje de la contingencia, mientras que este año se incorporaron 362 nuevos profesionales, entre ellos, profesionales de medicina, enfermería, kinesiología, bioquímica y técnicos en bioimágenes. Esta inversión en agentes sanitarios representará un monto superior a los 640 millones de pesos. Vale mencionar que esta incorporación también estuvo acompañada de diversas capacitaciones en toda la provincia, que se vienen realizando desde principio de año.
Otro de los ejes en la estrategia de abordaje es la incorporación de aparatología. En lo que va de este año, se incrementó la cantidad de respiradores disponibles, así como los equipos de oxígeno de alto flujo -pasó de 194 a 241 unidades, que representan un 24 por ciento más- y el VNI -de 193 a 215 unidades; un 11 por ciento más-. Otra línea relevante fue la compra de insumos para laboratorio, descartables y medicación a inicios de este año, con el fin de incrementar el stock y contribuir a la provisión para encarar la contingencia. Esto representó una inversión superior a los 4.500 millones de pesos.
Las IRAB se clasifican en altas y bajas. Las altas son resfrío común, faringitis y faringoamigdalitis, otitis media aguda y adenoiditis. En tanto, las bajas abarcan la neumonía, la laringitis (en los niños), la traqueítis, la bronquitis y los cuadros considerados bajo la denominación de “Síndrome Bronquial Obstructivo” (SBO). Estas afecciones constituyen uno de los problemas de salud más importantes en la población de 0 a 5 años de edad, constituyendo la primera causa de consulta.
Para prevenir las infecciones respiratorias, es clave tener los esquemas de vacunación completos, en particular con las dosis de antigripal, pero también aquellas que protegen contra coqueluche y contra el COVID-19. Las vacunas del calendario nacional son gratuitas y obligatorias, y están disponibles en toda la red provincial. También es importante sostener las medidas de higiene respiratoria, como el lavado frecuente de manos, la ventilación de ambientes, o taparse la boca y nariz con el pliegue del codo o un pañuelo descartable al toser o estornudar.
Dado que estas enfermedades pueden ser más severas en niños y niñas menores de 5 años, siempre que sea posible, hay que evitar que estén en contacto con personas que presenten sintomatología respiratoria. Además, es altamente recomendable sostener la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y evitar los ambientes contaminados con humo de cigarrillo. Se debe prestar atención a síntomas como tos, resfrío, dolor de garganta, congestión nasal o fiebre. En algunos de los casos, estos pueden convertirse en bronquiolitis o neumonía, por lo cual es importante la consulta temprana. Ante los siguientes síntomas de alarma se debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano: respiración agitada o con ruidos, pecho hundido, irritabilidad o rechazo de alimentos y líquidos.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.