
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
La agrupación folclórica presentó una reversión icónica de la canción que cambió el folklore para siempre.
Música28 de mayo de 2024Los Nocheros lanzan “Entre la tierra y el cielo” con la participación de MYA y Emanero, en el 25° aniversario del álbum “Signos” que marcó un antes y un después en el folklore argentino, la banda presenta una versión histórica de su canción más emblemática junto a dos referentes del momento.
Celebrando y homenajeando este álbum, además, Nocheros anunció una gira por todo el país con una serie de espectáculos memorables en Buenos Aires (8 y 9 de agosto); Córdoba (15 de agosto); Mendoza (24 de agosto); y Rosario (30 de agosto) para compartir la alegría con el público. Un reencuentro federal que llevará las canciones más emblemáticas a todos los rincones de la Argentina con un aire renovado, sumando nuevos aportes vocales y ajustes musicales.
“Entre la Tierra y el Cielo” es la canción que lo cambió todo. Desde su lanzamiento, en 1998, revolucionó a un género y una generación con su sensualidad provocativa y esa pasión movilizante y llevó a “Signos”, el cuarto álbum del grupo, a lo más alto. Hoy, en el marco de la celebración de los 25 años de aquella aventura, Los Nocheros revive esa energía arrolladora en esta nueva versión junto a dos exponentes de la nueva generación argentina, MYA y Emanero. Una reedición histórica con el corazón en cada estrofa y la emoción intacta.
El encuentro de Nocheros con exponentes de la nueva escena nacional marca un crossover histórico que revitaliza las canciones y demuestra que su mensaje es eterno y trasciende generaciones. MYA y Emanero aportan su visión fresca y juvenil a este himno al amor, modernizando su sonido y su estética con el objetivo de enamorar a nuevos públicos con esa sensualidad tan desafiante y abrasadora. Así, las voces tan queridas de Rubén Ehizaguirre, Mario y Álvaro Teruel, se combinan con la picardía de Emanero y la ternura de Máximo Espíndola y Agustín Bernasconi, de MYA, en un cocktail fascinante que eriza la piel.
“Nocheros nos ha marcado muchísimo. Desde chicos los escuchamos y los admiramos; es un orgullo que nos hayan invitado a formar parte de esta canción que cantamos desde nuestra infancia”, cuenta Maxi de MYA . Y es que Nocheros imprimió en sus canciones esa fibra romántica que inspiró a toda una generación posterior de músicos, que vieron en el grupo el impulso de un movimiento cultural.
En el mismo sentido, Emanero asegura que “Nocheros representa una parte muy importante y contemporánea de la música argentina”. Y agrega: “Estar en esta canción me genera mucho orgullo y mucha responsabilidad de hacer una interpretación a la altura de una canción tan popular para la gente”.
Fuente: CMTV.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
La artista mexicana presentó en SXSW 2025 su nueva canción “Guaro con ron”, en colaboración con DJ Alan Walker.
La canción combina el estilo característico de la banda con la propuesta musical de Kenia Os.
La artista presentó “Raíces”, el primer single de su próximo álbum, fusionando ritmos latinos clásicos con un sonido moderno.
La canción transporta a los oyentes a través de la nostalgia y la frustración de un amor que habita en las sombras.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.