
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
Esto es lo que debes saber sobre la nueva actualización de Meta y como prevenir el uso de tus datos privados.
Redes Sociales29 de mayo de 2024Meta es la compañía madre de algunas de las redes sociales gratuitas más populares, como Facebook, WhatsApp e Instagram; a través de ellas, los usuarios pueden compartir fotografías, videos, e interactúan a través de mensajes escritos, de audio o de video.
Cuando algo es gratis implica que el producto es la información. Esta se usa para vender anuncios personalizados y en síntesis, vender más. Ahora podría ir más allá y cambiar para siempre.
En su nueva actualización, disponible a partir del próximo 26 de junio, Meta utilizará los datos (aunque no los mensajes privados) para alimentar a sus modelos de Inteligencia Artificial (IA) por defecto, ya que lo considera de "interés legítimo".
Sin embargo, no todo son malas noticias. Meta declaró que la nueva política de privacidad permite que cualquier usuario puede negar que se usen sus datos para llevar a cabo este entrenamiento.
Meta entrena a su IA con tus datos de Instagram y Facebook
La empresa dirigida por Mark Zuckerberg, legalmente obligado por la normativa de la Unión Europea, informó a los usuarios regionales a través de una breve notificación, que "planea nuevas funciones de IA para ti" y que por las mismas adoptará un cambio en su política de privacidad.
Esto causó indignación para algunos expertos que han denunciado que este proceso es deliberadamente confuso. Martin Keary, técnico en diseño de producto con experiencia en Microsoft, quien ha señalado "Se ha diseñado intencionadamente para que resulte muy incómodo, con el fin de minimizar el número de usuarios que se opondrán a él" aludiendo al proceso tedioso para desactivar esta función.
El entrenamiento de la IA será sobre la actividad de los usuarios en las plataformas, con datos de amigos y seguidores, información de otras aplicaciones, navegadores y dispositivos utilizados.
¿Cómo evitar que Instagram use mi información para entrenar su IA?
Fuente: El Cronista.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.