
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
El Gobierno decidirá los incrementos en los precios de las tarifas de energía. Cuánto subirán.
Economía02 de junio de 2024Luego de descongelar las subas en tarifas, el Gobierno definirá esta semana los aumentos en los precios de las facturas de luz y gas. Consultoras privadas indican que podrían alcanzar el 40%. Buscan la reducción de subsidios en unos 130 millones de dólares para el invierno, según lo que indican especialistas que aseguran que el ministro de Economía, Luis Caputo, busca ahorrar unos 390 millones en moneda estadounidense. Por otra parte, el ejecutivo ya definió que sí se mantendrá en junio el congelamiento de las tarifas de transporte y distribución, en busca de reducir el impacto de los aumentos sobre los índices de inflación. A su vez, el Gobierno busca achicar el costo fiscal y mantener un equilibrio de las cuentas públicas, como ocurrió en el primer cuatrimestre del año.
Un informe estima que el costo fiscal por mantener congelado el precio mayorista en energía para el 65% de los hogares llegaría a 650 millones de dólares mensuales durante junio, julio y agosto, lo que Caputo buscará reducir lo más posible.
Mientras se deciden los nuevos aumentos, ya comenzaron a llegar las facturas de gas y mostraron una suba promedio de 380% autorizadas en abril. La fuerte suba se da a que hubo una actualización de tarifas para las empresas de distribución y transporte, dos servicios que integran el costo total de las boletas y que también quedó retrasado por el congelamiento. El aumento se dio, además, justo antes de comenzar el invierno, cuando el consumo residencial se duplica y en medio de la crisis por la falta de gas.
Según especialistas, esto presionó aún más sobre el valor final de las boletas, por mayores precios y por el incremento del consumo de metros cúbicos de gas. El problema que busca solucionar el Gobierno es que los hogares de ingresos medios (N3) pagan apenas un 5% del costo de electricidad y 20% del gas, según datos del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA y el Conicet. La estrategia es definir un límite de consumo subsidiado a los usuarios de ingresos bajos, que hasta ahora tienen subsidios ilimitados, y se bajará el bloque de consumo con subsidios que tienen los hogares de ingresos medios.
Fuente: BAE Negocios.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales para la semana del 7 al 13 de abril, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Este lanzamiento sigue al éxito de su sencillo "Mujer" y refuerza la posición de "Seco" como uno de los álbumes más importantes de la música latinoamericana