
Entre los temas a tratar se incluye la metodología de ajuste de las tarifas y la modificación del Reglamento de Distribución en relación con los cortes de servicio por deudas.
Entre los temas a tratar se incluye la metodología de ajuste de las tarifas y la modificación del Reglamento de Distribución en relación con los cortes de servicio por deudas.
Te contamos cómo averiguar todos los detalles del trámite.
El Gobierno decidirá los incrementos en los precios de las tarifas de energía. Cuánto subirán.
El objetivo es evitar que los precios se disparen aún más en un mes que ya se anticipa complicado. La suba se aplicaría finalmente en abril, con un porcentaje aún por definir.
El mandatario indicó que seguirán, con fondos locales, los beneficios en el transporte público destinados a estudiantes, sectores vulnerables y jubilados, tras la decisión del Ejecutivo nacional de recortar dichas partidas.
Qué información necesitás tener a mano y cuáles son los pasos para gestionar el trámite. Las tarifas tendrán aumentos según la capacidad económica de cada hogar.
A partir de este mes de enero, el precio del boleto sufre modificaciones y hay cambios en el horario.
Aquellos beneficiarios de jubilaciones, pensiones y AUH, entre otros grupos, podrán mantener los subsidios en el valor de la boleta del servicio.
Las distribuidoras de gas firmaron el acuerdo por las tarifas de transición. Los nuevos cuadros tarifarios se publicarían esta semana.
El proyecto, además, declara la emergencia pública en materia energética hasta el 31 de diciembre de 2022 y faculta al Gobierno nacional a renegociar los contratos y licencias de prestación de servicios públicos.
El Secretario de Energía, Darío Martínez, informó que se analizará "en un proceso participativo el costo del gas natural, y la proporción del cual se hará cargo el Estado".
Lo confirmó el secretario de Energía, Darío Martínez. Será con un esquema diferenciado según los distintos tipos de usuarios y sus consumos.
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que los servicios de Internet, telefonía celular y televisión paga será declarados servicios públicos.
Lo resolvió el Gobierno nacional con acuerdo de las empresas. Se suspenden los aumentos hasta el 31 de agosto.
El legislador Orlando Arduh presentó el proyecto para atemperar el impacto económico causado por la cuarentena.
Para realizar la ITV es conveniente sacar un turno, informaron desde la Municipalidad de Córdoba.
Mientras a nivel nacional el gobierno procura salvaguardar el acceso a algunos servicios básicos mediante subsidios, trastoca intereses de la clase media con el recargo del 30% sobre la divisa norteamericana. La cuerda floja entre medidas, impacto real e imágen pública.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.