
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
El Gobierno decidirá los incrementos en los precios de las tarifas de energía. Cuánto subirán.
Economía02 de junio de 2024Luego de descongelar las subas en tarifas, el Gobierno definirá esta semana los aumentos en los precios de las facturas de luz y gas. Consultoras privadas indican que podrían alcanzar el 40%. Buscan la reducción de subsidios en unos 130 millones de dólares para el invierno, según lo que indican especialistas que aseguran que el ministro de Economía, Luis Caputo, busca ahorrar unos 390 millones en moneda estadounidense. Por otra parte, el ejecutivo ya definió que sí se mantendrá en junio el congelamiento de las tarifas de transporte y distribución, en busca de reducir el impacto de los aumentos sobre los índices de inflación. A su vez, el Gobierno busca achicar el costo fiscal y mantener un equilibrio de las cuentas públicas, como ocurrió en el primer cuatrimestre del año.
Un informe estima que el costo fiscal por mantener congelado el precio mayorista en energía para el 65% de los hogares llegaría a 650 millones de dólares mensuales durante junio, julio y agosto, lo que Caputo buscará reducir lo más posible.
Mientras se deciden los nuevos aumentos, ya comenzaron a llegar las facturas de gas y mostraron una suba promedio de 380% autorizadas en abril. La fuerte suba se da a que hubo una actualización de tarifas para las empresas de distribución y transporte, dos servicios que integran el costo total de las boletas y que también quedó retrasado por el congelamiento. El aumento se dio, además, justo antes de comenzar el invierno, cuando el consumo residencial se duplica y en medio de la crisis por la falta de gas.
Según especialistas, esto presionó aún más sobre el valor final de las boletas, por mayores precios y por el incremento del consumo de metros cúbicos de gas. El problema que busca solucionar el Gobierno es que los hogares de ingresos medios (N3) pagan apenas un 5% del costo de electricidad y 20% del gas, según datos del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA y el Conicet. La estrategia es definir un límite de consumo subsidiado a los usuarios de ingresos bajos, que hasta ahora tienen subsidios ilimitados, y se bajará el bloque de consumo con subsidios que tienen los hogares de ingresos medios.
Fuente: BAE Negocios.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.