
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El argentino de 10 años le ganó una partida extraordinaria a un gran maestro en la ronda final.
Deportivo04 de junio de 2024Por repetitivo parece exagerado, es cierto. Pero la culpa de todo la tiene Faustino Oro, el prodigio argentino de 10 años que juega al ajedrez con una claridad conceptual asombrosa para su edad. El pibe firmó este domingo el torneo de su vida: finalizó octavo e invicto en el Campeonato Continental de Medellín, una especie de Copa América. Fausti ya había logrado en este torneo su segunda norma de maestro internacional, el título previo al de gran maestro. Pues bien, este domingo se dio el gustazo de derrotar con las piezas blancas al gran maestro alemán Georg Meier, suizo que juega bajo bandera uruguaya, supo ser top 100 mundial y hoy tiene un ranking ELO de 2607... ¡256 puntos más que Oro! Descomunal.
La partida fue extraordinaria, una "inmortal" con una definición a puro golpe táctico. Comenzó con una Defensa Francesa planteada por Meier y poco a poco el joven argentino comenzó a mover sus piezas para atacar al flanco rey de las negras. Y cuando el rival cometió una imprecisión en la jugada 26, Fausti vio una combinación demoledora que inevitablemente llevaría a la ventaja material y luego a la ventaja decisiva que le daría la victoria. El pibe sacrificó un caballo y tras unas movidas ganó un peón para quedar con dama, dos torres y cinco peones contra dama, dos torres y cuatro peones de Meier, quien tenía su rey “desnudo”.
Y con la ayuda de una torre movediza castigó la mala posición del rey para terminar con un sacrificio de torre que derivaría en la pérdida de la dama rival o en jaque mate. Una auténtica paliza táctica del pibe que asombra al ajedrez mundial. Faustino terminó con 8,5 puntos en 11 rondas, producto de seis triunfos y cinco empates, todos ante rivales de mayor ranking y experiencia. Fueron 10 los ajedrecistas que finalizaron con esa puntuación, a media unidad del campeón, el gran maestro colombiano Roberto García Pantoja. Solamente por sistema de desempate es que Fausti no pudo conseguir uno de los cuatro lugares que dio el torneo para la Copa del Mundo.
El argentino tiene un mes y medio para lograr la tercera y última norma y ser el maestro internacional más joven de la historia. Su primer intento lo hará del 10 al 15 de este mes en el Festival de ajedrez de Madrid.
María José Campos fue la mejor ajedrecista del Continental de ajedrez. Foto Costanza Niscovolos.
Campos, la mejor mujer
Además del mejor Sub 14 (Faustino Oro, claro), Argentina tuvo a la mejor ajedrecista del Continental: María José Campos (ELO 2214). La campeona nacional vigente sumó 8 puntos y finalizó 18° por el desempate, gracias a su triunfo final ante el gran maestro boliviano Oswaldo Zambrana (2401). En la antepenúltima rueda había vencido a otro gran maestro: el estadounidense Alexander Shabalov (2467). Con 7,5 unidades terminaron los jóvenes Ilan Schnaider (13 años) y Candela Francisco Guecamburu, campeona mundial juvenil de 17 años, y el gran maestro Leandro Krysa. Y con 7 culminó René Garnier.
Fuente: Clarín.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
Novedades negativas provienen desde España sobre una posible fecha a corto plazo para la disputa de la Finalissima pendiente del 2024.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.