
El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.
Cómo es la brecha cambiaria y a cuánto está el tipo de cambio oficial en todos los bancos de la City.
Economía08 de junio de 2024
El dólar blue hoy viernes 7 de junio cotiza a $ 1245 para la compra y $ 1265 para la venta. El paralelo cotiza al alza en medio de una jornada difícil, con caída de bonos y acciones. En lo que va de la semana, sube $ 40, un 3,2% en relación al cierre del viernes pasado. El dólar oficial, por su parte, se ofrece a $ 878 para la compra y $ 918 para la venta en las pantallas del Banco Nación. Producto de las percepciones que se cobran sobre el tipo de cambio antes mencionado, el dólar tarjeta se sitúa en $ 1468,80.
La brecha cambiaria del informal se posiciona, de esta forma, en 37,8% respecto del dólar oficial. El paralelo se ubica $ 240 por encima del valor con el que inició el año (cerró el 2023 a $ 1025). Este viernes, el Banco Central (BCRA) vendió u$s 27 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). De esta manera, desde el 13 de diciembre la entidad suma u$s 16.955 millones, con lo que las Reservas Internacionales se ubican ahora en u$s 29.297 millones.
Fuente: El Cronista.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.