
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
La era dorada de los clubes de Nueva York llegó al país de la mano de MamyBlue, una marca que logró reafirmar su compromiso genuino con las mujeres de talles grandes y su misión de empoderarlas a través de su nueva colección STUDIO AW24.
Moda & Tendencias08 de junio de 2024Un nuevo hito se ha conseguido en la industria de la moda argentina de la mano de MamyBlue, una marca con más de 50 años de historia. En un evento cuidadosamente diseñado, la firma consiguió impactar y sorprender a clientas VIP, periodistas e invitados especiales con la presentación de su nueva colección en lo que fue el primer desfile de talles grandes en el país. Nazarena Vélez, Matilda Blanco, Carmen Barbieri, Pia Shaw, Fernanda Iglesias y May Martorelli fueron algunas de las caras conocidas que asistieron a la noche de gala para conocer las prendas de la colección STUDIO AW24, la cual está inspirada de manera genuina en mujeres curvy de todas las edades. El evento evocó la atmósfera de Studio 54, un icónico club de Nueva York que era frecuentado por las máximas celebridades de los Estados Unidos y Europa. Luces, DJ, alfombra roja y tragos especiales fueron parte de la escenografía que deslumbró al público.
La colección STUDIO AW24 está inspirada de manera genuina en mujeres curvy de todas las edades (@mamyblueoficial).
El desfile presentó una pasarela 100% curvy para dar a conocer la nueva colección. Los looks, en tanto, estuvieron cargados de cadenas, fantasías y brillos, con tendencias en texturas, prints exclusivos y colores vibrantes, características distintivas de esta marca pionera en moda inclusiva.
Moda curvy: tendencias y estilos a nivel global
Entre íconos clásicos y nuevos modelos, la gala dio a conocer prendas para cualquier ocasión: abrigos, jeans, pantalones, blusas, bombers, polleras y vestidos. Todas han sido cuidadosamente diseñadas para resaltar la elegancia y el estilo de quienes las lucen. Por su parte, las celebridades que asistieron no solo aportaron glamour al evento, sino que también destacaron la importancia que posee la moda inclusiva y el impacto positivo que genera MamyBlue en la industria.
“Con esta colección, quisimos cumplir con nuestro objetivo de hacer realidad el sueño de la elegancia para todas las que buscan tener este estilo, que está basado en nuestro lema: Inspired by Curvy Women”, aseguraron desde el equipo de diseño de la empresa. Asimismo, hicieron hincapié en el alto nivel de cercanía que ha logrado estrechar con sus clientas y distintas personalidades durante más de medio siglo. Así, refleja su compromiso y su misión de empoderar a las mujeres de distintas tallas a través de la moda.
El desfile no solo fue un evento de moda, sino también una celebración de la diversidad y la inclusión en la industria. Con una escenografía deslumbrante y una colección que combina estilo y comodidad, la empresa ha demostrado una vez más por qué es referente en el sector de la moda curvy. Al finalizar la gala, la atmósfera continúo siendo de celebración y orgullo por haber generado en el país un espacio donde todas las mujeres se sintieran valoradas. La colección STUDIO AW24 consiste en un fiel reflejo del fortalecimiento de un movimiento que promueve la aceptación y el empoderamiento a través de la ropa. Sin dudas, el éxito de este primer desfile de talles grandes en la Argentina es solo el comienzo de una nueva era para MamyBlue y la industria de la moda en general. Con un enfoque en la inclusión y la diversidad, la marca continuará innovando y liderando el camino hacia una moda más representativa y accesible para todas.
Fuente: Infobae.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
La primera edición se realizó en el año 1948 como una cena para recaudar fondos para el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Los colores tradicionales del otoño perderán protagonismo avasallados por un nuevo tono, que promete elevar grandes outfits.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Este accesorio se adapta a cualquier estilo de vida urbano y suma el toque justo de actitud a los looks de entretiempo.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.