
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una constelación de sonidos en el corazón de la ciudad: Descubre el Festival Satélite 2024.
El próximo 15 de junio, la Plaza de la Música se convertirá en el epicentro de un evento que promete ser inolvidable para los amantes de la música. El Festival Satélite 2024 congregará a una selección ecléctica de bandas, ofreciendo una experiencia sonora que abarcará diversos estilos y gustos. Entre los destacados de la jornada se encuentran Nafta, El Zar, Emmanuel Horvilleur, 1915, Blair, Koino Yokan y Letizia Vocos, quienes llevarán sus energéticas propuestas musicales al escenario, prometiendo una noche llena de ritmo y emoción. Desde el rock alternativo hasta el pop experimental, pasando por las influencias electrónicas y el indie más vibrante, el Festival Satélite abarca un amplio espectro musical, asegurando algo para cada oído ávido de nuevas sensaciones.
Las entradas para este imperdible evento ya están disponibles en Eden Entradas, permitiendo a los asistentes asegurar su lugar en esta experiencia única que promete deleitar todos los sentidos. Con una propuesta que invita a la diversidad y la exploración musical, el Festival Satélite 2024 se perfila como uno de los eventos más esperados del año, prometiendo una noche inolvidable bajo las estrellas de la Plaza de la Música.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.