
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
La iniciativa, que estará disponible en la plataforma Steam en poco tiempo, busca conectar a los jugadores con historias del folclore rural del noreste de nuestro país y la región sudamericana.
Gaming11 de junio de 2024En los últimos años, muchos argentinos se animaron a dar un paso en el desarrollo de videojuegos con perspectiva territorial, demostrando un claro avance en la soberanía tecnológica y digital. Ese es el caso de la desarrolladora Lara The Pitbull, cuya popularidad no deja de crecer en las redes desde que anunció su próximo lanzamiento por la plataforma de Steam: Pomberito, un videojuego basado en el personaje de la gran leyenda popular.
El Pombero o Pomberito atraviesa varias generaciones en la región del noreste argentino, Paraguay y Brasil. Su figura mitológica e indefinida desata curiosidad, respeto y temor, ya que según la boca desde la que se narre la historia de este personaje, se lo comprenderá en el imaginario colectivo de una o varias maneras.
Apasionado por su historia y las emociones que despierta en las distintas culturas del suelo sudamericano, Manuel, el fundador de Lara The Pitbull, —sólo permitió que se revelara su nombre, ya que prefiere mantenerse en el anonimato— decidió rendir homenaje a la criatura a través de un videojuego de terror.
En la descripción del tráiler, que estrenó a principios de junio en su canal de Youtube y en las redes, se lee: "Sobreviví 5 noches en el corazón del noreste argentino y descubrí la verdad detrás de los escalofriantes relatos del Pombero en un mundo donde el folclore se encuentra con el terror".
La leyenda del Pombero o Pomberito es muy significativa y ambigüa en las comunidades del noreste argentino y los países limítrofes. El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco indica en su sitio web que "su nombre, en guaraní, es Cuarahú-Yara, que significa Dueño del Sol", y lo define como "el duende protector de la naturaleza, encargado de castigar a aquellos que dañan los árboles o los animales".
"Tiene el aspecto de un viejo feo, alto, flaco y muy peludo, aunque algunos aseguran que es petiso y gordo", según las leyendas rurales, descriptas por la cartera educativa de la provincia chaqueña.
Además, es una figura tanto querida como temida, ya que si se le hacen ofrendas y se respeta a la naturaleza, puede ser el protector de los cultivos y de la familia; pero, de lo contrario, puede desatar su furia y realizar travesuras y crueldades.
Cómo es el videojuego "Pomberito"
El creador de Lara the Pitbull adelantó que es un videojuego de aventura y terror de cinco micro episodios que se juega de a uno.
Pomberito se desarrolla en una zona rural "de una provincia del noreste de Argentina" a lo largo de "cinco noches" en los que un personaje principal tiene como misión completar tareas nocturnas en el campo.
El protagonista se moverá en una atmósfera de suspenso in crescendo a medida que avanza la noche, con giros y encuentros inesperados acechando al jugador, y encontrará a su paso "elementos inspirados en el folclore sudamericano": en el tráiler, se puede ver al personaje principal interactuándo con una pava y un mate, una damajuana, y muchos otros elementos.
Además, el juego tendrá "múltiples finales", para que el jugador pueda explorar "diferentes resultados basados en sus decisiones y acciones a lo largo de la semana".
La música que suena a lo largo del juego, muy celebrada por los usuarios en los comentarios de las publicaciones del adelanto, fue compuesta, producida y grabada específicamente para Pomberito.
Fuente: Página 12.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
Cada vez más profesionales de la salud mental utilizan videojuegos como herramienta terapéutica.
La idea de que el universo podría no ser real ha capturado la imaginación de científicos, filósofos y cineastas.
Con una versión Pro y una Plus, el nuevo smartphone se prepara para irrumpir en el mercado.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Incluso en los días previos al cónclave, Robert Prevost mantuvo una rutina diaria: partidas de “Worlde” y “Words With Friends” con su hermano, a través de Internet.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Tras conocerse la asombrosa historia del pasajero del asiento 11-A, se conoció la de Boomi Chauhan, una joven de 28 años que no pudo abordar el avión.
El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que la medida es inminente y se espera que salga el próximo lunes.
Ganan terreno métodos más eficaces y menos dependientes del uso diario, como los implantes subdérmicos o el DIU.
El artista se suma al cantautor español en "Me subo por las paredes", una colaboración que une a dos referentes de la música en español y refuerza el intercambio artístico entre Argentina y España.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
El hallazgo gira en torno a la proteína galectina uno, que tiene la capacidad de alterar el comportamiento de células inmunitarias, convirtiéndolas en aliadas de la enfermedad.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El single está disponible en plataformas digitales y suma un videoclip como parte de su estreno.