
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Una investigación científica advirtió sobre los riesgos del uso excesivo de pantallas en la salud mental adolescente.
Salud16 de junio de 2024Una investigación científica advirtió sobre los peligros para la salud mental que conlleva la adicción a las pantallas en adolescentes con afecciones al cerebro, además de cambios en sus hábitos diarios. El estudio científico pertenece a la University College de Londres y demostró que los cerebros de jóvenes adictos a internet y a dispositivos tecnológicos presentan daños similares a los vistos en personas con adicciones a sustancias.
El estudio que realizaron los investigadores del University College de Londres se centró en jóvenes de entre 10 y 19 años, que fueron diagnosticados con adicción a internet y a las pantallas. A través de resonancias magnéticas, que permitieron observar detalladamente la estructura y funcionamiento del cerebro joven, los científicos compararon los cerebros de adolescentes con los de un grupo de control de la misma edad y sin adicciones.
Fuente: BAE Negocios.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los turnos se obtienen de manera presencial en las instituciones barriales donde se realicen los operativos itinerantes, días antes de la atención, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.