
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los turistas que busquen volar al país vecino necesitarán cumplir con una serie de requisitos y seguir en orden el procedimiento para obtener ambos documentos.
Argentina24 de junio de 2024A la hora de planificar por primera vez un viaje a los Estados Unidos de América, persiste una duda generalizada entre los habitantes de México: ¿qué se tramita primero, la visa o el pasaporte? Es sabido que si se busca visitar el país vecino arribando en avión, es necesario presentar ambos documentos ante las autoridades migratorias del aeropuerto. Para quienes no cuenten con ninguno de ellos, deberán atender a cuál es el procedimiento con el que necesitarán iniciar en primera instancia y los requisitos que tendrán que cumplir para adquirir dicha documentación.
Quienes busquen visitar por primera vez los Estados Unidos y no cuenten con ninguno de los 2 documentos esenciales para viajar en avión deberán tramitar en primer lugar el pasaporte mexicano. Para todos los vuelos internacionales, el ciudadano se encuentra obligado a presentar el pasaporte. No es el caso de la visa, que es exigida a determinados extranjeros y requerida por determinados países. En este aspecto, para obtener la visa americana el Gobierno estadounidense solicita a los viajeros que completan el formulario DS-160 brindar información personal, como el nombre, el apellido y el número de pasaporte. Una vez que se tramita este documento, será posible iniciar el proceso para solicitar el permiso que habilita la residencia legal y temporal a los ciudadanos del exterior en territorio estadounidense.
El trámite del pasaporte mexicano cuenta con diferentes aristas. Cada una de ellas se orienta en función de la vigencia que se le busca otorgar al documento. En México existen 3 categorías distintas del permiso en términos del período de tiempo por el que será válido: 3, 6 y 10 años. En relación a su duración, los costos también diferirán.
El trámite del pasaporte puede realizarse telefónicamente o a través de WhatsApp. Para ambos procedimientos, el viajero recibirá una hoja de confirmación de la cita, una ficha con datos complementarios (que deberá llenarse a mano) y un link para descargar la hoja de ayuda del pago correspondiente y un link para más información.
Cualquiera sea el caso, se necesitará cumplir con una serie de condiciones y contar con determinados papeles:
Una vez que el viajero cuente con el pasaporte mexicano vigente en su poder, podrá iniciar el proceso para solicitar la visa americana. Para ello, tendrá que cumplir con otros requisitos, tales como:
Los costos que deberá afrontar cada viajero al momento de solicitar la visa estadounidense dependerán de la categoría del documento que se tramite. Concretamente, los precios vigentes son los siguientes:
USD 185
(B) Visitante: Negocios, Turismo, Tratamiento médico(C) Tránsito en los EE. UU.
(D) Miembro de tripulación(F) Estudiante académico(M) Estudiante no académico/técnico
(I) Medios o periodistas.
(J) Visitante de intercambio.
(TD/TN) Profesional del TLC.
(T) Víctima de trata de personas.
(U) Víctima de actividad delictiva.
USD 205
(H) Trabajador/empleo temporal o pasantes.
(O) Personas con capacidades extraordinarias.
(P) Atletas, artistas y animadores.
(Q) Visitante de intercambio cultural internacional.
(R) Trabajador religioso.
(L) Empleado transferido dentro de su empresa.
USD 265
(K) Prometido(a) o cónyuge de un(a) ciudadano/a estadounidense.
USD 315
(E1) Ciudadano de país con el cual EE. UU. ha firmado tratados.
(E2) Ciudadano de país con el cual EE. UU. ha firmado tratados y que hubiera realizado inversiones significativas en los EE. UU.
(E3) Australianos con especialidades profesionales.
Fuente: El Cronista.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.