
El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.
Los turistas que busquen volar al país vecino necesitarán cumplir con una serie de requisitos y seguir en orden el procedimiento para obtener ambos documentos.
Argentina24 de junio de 2024
A la hora de planificar por primera vez un viaje a los Estados Unidos de América, persiste una duda generalizada entre los habitantes de México: ¿qué se tramita primero, la visa o el pasaporte? Es sabido que si se busca visitar el país vecino arribando en avión, es necesario presentar ambos documentos ante las autoridades migratorias del aeropuerto. Para quienes no cuenten con ninguno de ellos, deberán atender a cuál es el procedimiento con el que necesitarán iniciar en primera instancia y los requisitos que tendrán que cumplir para adquirir dicha documentación.
Quienes busquen visitar por primera vez los Estados Unidos y no cuenten con ninguno de los 2 documentos esenciales para viajar en avión deberán tramitar en primer lugar el pasaporte mexicano. Para todos los vuelos internacionales, el ciudadano se encuentra obligado a presentar el pasaporte. No es el caso de la visa, que es exigida a determinados extranjeros y requerida por determinados países. En este aspecto, para obtener la visa americana el Gobierno estadounidense solicita a los viajeros que completan el formulario DS-160 brindar información personal, como el nombre, el apellido y el número de pasaporte. Una vez que se tramita este documento, será posible iniciar el proceso para solicitar el permiso que habilita la residencia legal y temporal a los ciudadanos del exterior en territorio estadounidense.
El trámite del pasaporte mexicano cuenta con diferentes aristas. Cada una de ellas se orienta en función de la vigencia que se le busca otorgar al documento. En México existen 3 categorías distintas del permiso en términos del período de tiempo por el que será válido: 3, 6 y 10 años. En relación a su duración, los costos también diferirán.
El trámite del pasaporte puede realizarse telefónicamente o a través de WhatsApp. Para ambos procedimientos, el viajero recibirá una hoja de confirmación de la cita, una ficha con datos complementarios (que deberá llenarse a mano) y un link para descargar la hoja de ayuda del pago correspondiente y un link para más información.
Cualquiera sea el caso, se necesitará cumplir con una serie de condiciones y contar con determinados papeles:
Una vez que el viajero cuente con el pasaporte mexicano vigente en su poder, podrá iniciar el proceso para solicitar la visa americana. Para ello, tendrá que cumplir con otros requisitos, tales como:
Los costos que deberá afrontar cada viajero al momento de solicitar la visa estadounidense dependerán de la categoría del documento que se tramite. Concretamente, los precios vigentes son los siguientes:
USD 185
(B) Visitante: Negocios, Turismo, Tratamiento médico(C) Tránsito en los EE. UU.
(D) Miembro de tripulación(F) Estudiante académico(M) Estudiante no académico/técnico
(I) Medios o periodistas.
(J) Visitante de intercambio.
(TD/TN) Profesional del TLC.
(T) Víctima de trata de personas.
(U) Víctima de actividad delictiva.
USD 205
(H) Trabajador/empleo temporal o pasantes.
(O) Personas con capacidades extraordinarias.
(P) Atletas, artistas y animadores.
(Q) Visitante de intercambio cultural internacional.
(R) Trabajador religioso.
(L) Empleado transferido dentro de su empresa.
USD 265
(K) Prometido(a) o cónyuge de un(a) ciudadano/a estadounidense.
USD 315
(E1) Ciudadano de país con el cual EE. UU. ha firmado tratados.
(E2) Ciudadano de país con el cual EE. UU. ha firmado tratados y que hubiera realizado inversiones significativas en los EE. UU.
(E3) Australianos con especialidades profesionales.
Fuente: El Cronista.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.

La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.