
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Existen numerosos volcanes en el mundo, muchos de ellos en el continente americano. Pero uno en particular lleva años en erupción.
Medio Ambiente22 de junio de 2024Los volcanes son formaciones geológicas donde se produce la expulsión de material magmático, ya sea total o parcialmente fundido, desde las profundidades de la Tierra hacia su superficie, de acuerdo con el Servicio Geológico Minero Argentino, un organismo nacional científico-tecnológico responsable de la producción de conocimiento e información. Tal como señala el organismo argentino, se considera activo a todo volcán que ha experimentado al menos una erupción durante los últimos 10 mil años. También se cataloga como activos a aquellos que, aunque no hayan tenido erupciones recientes, presentan signos medibles de actividad, como fumarolas, actividad sísmica o deformaciones en la superficie terrestre.
Según el Programa Global de Vulcanismo (GVP, por sus siglas en inglés) del Instituto Smithsonian de Estados Unidos, ha habido 107 erupciones confirmadas, con fechas de inicio en 1800 o después, que han durado al menos 60 meses (5 años o más), en 60 volcanes diferentes. En su sitio web, el programa de vulcanismo enumera cuáles han sido esos volcanes y detalla el número de meses de actividad. Esta cifra, explica el organismo, “es un recuento del número de meses diferentes desde la fecha de inicio hasta la fecha final (de la erupción), sin tener en cuenta ninguna incertidumbre”. Asimismo, aclara, en este recuento no se tienen en cuenta las pausas eruptivas inferiores a tres meses.
De acuerdo con ese listado, Santa María, en Guatemala, es el volcán con más años de erupción. La fecha de inicio de entrada en actividad se remonta al 22 de junio de 1922 y continúa activo en junio de 2024. De esta manera, lleva un total de 1224 meses en erupción, o lo que es lo mismo: ¡102 años! Por detrás del Santa María se encuentra el volcán Dukono, de Indonesia, con 91 años de erupción. Y el Stromboli, en Italia, con 90 años. Ambos, al igual que el géiser guatemalteco, continúan en erupción, según los datos del GVP actualizados el 6 de junio. La lista continúa con el Sangay, en Ecuador, con 77 años; y Aira, en Japón, con 61 años de erupción activa.
Fuente: National Geographic.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.