
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales.
Cultura01 de julio de 2024Esta semana se destacan dos nuevas propuestas expositivas. Por un lado, en la Capilla del Paseo del Buen Pastor se inaugura la muestra colectiva Supervivencia con producciones de 8 artistas villamarienses, de distintas disciplinas como el grabado, el dibujo, pintura, fotografías, instalación, bordados, textil que exponen una nueva versión de sus piezas originales. La cita es el miércoles 3 de julio a las 18, con entrada libre y gratuita.
Por otro lado, el Museo Evita Palacio Ferreyra renueva sus salas e inaugura una nueva propuesta museística general, que involucra tanto un nuevo diseño curatorial de la colección de arte de Córdoba, como de las muestras temporales, en diálogo con actores culturales de nuestra provincia. La inauguración es el jueves 4 de julio, a las 19, con entrada libre y gratuita.
Desde el viernes 5 hasta el domingo 21 de julio, la 14ª edición de la Feria Infantil del Libro Córdoba abre sus puertas en el Centro Cultural Córdoba, que se colma de propuestas para disfrutar en familia. Durante todos los días, se podrá recorrer los stands de las principales editoriales que ofrecen sus libros, disfrutar de funciones de cine, teatro, música y títeres.
Por último, y para dar inicio a las vacaciones de invierno, la Comedia Infanto Juvenil estrena “Cenicienta Desencadenada”, el sábado 6 a las 16 en el Teatro Real. A la manera de los antiguos espectáculos medievales, el relato está contado a través de la participación de payasos, acróbatas y malabaristas que invaden la escena, cambiando de personaje según la ocasión. También se podrá disfrutar el domingo 7 a las 16.
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, aquí:
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura propone una semana colmada de actividades para todos los gustos y edades.
La semana cultural, del 2 al 8 de junio, llega con propuestas imperdibles que combinan tradición, música y teatro para toda la familia.
Del 26 de mayo al 1 de junio, la Agencia Córdoba Cultura ofrece una programación cultural con actividades como exposiciones fotográficas, obras teatrales y espectáculos de danza que invitan a participar de propuestas que recuperan la memoria histórica a través de diferentes lenguajes artísticos.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Tras conocerse la asombrosa historia del pasajero del asiento 11-A, se conoció la de Boomi Chauhan, una joven de 28 años que no pudo abordar el avión.
El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que la medida es inminente y se espera que salga el próximo lunes.
Ganan terreno métodos más eficaces y menos dependientes del uso diario, como los implantes subdérmicos o el DIU.
El artista se suma al cantautor español en "Me subo por las paredes", una colaboración que une a dos referentes de la música en español y refuerza el intercambio artístico entre Argentina y España.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
El hallazgo gira en torno a la proteína galectina uno, que tiene la capacidad de alterar el comportamiento de células inmunitarias, convirtiéndolas en aliadas de la enfermedad.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El single está disponible en plataformas digitales y suma un videoclip como parte de su estreno.