
Otro ranking internacional muestra una amplia caída de las universidades argentinas
Universidad19 de junio de 2025La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Luego de una alta demanda en los cursos de verano, llegan los de invierno para julio de 2024. Son 100% gratuitos, online y para todo público.
Universidad15 de julio de 2024El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba trae para la época invernal cursos breves enfocados en la salud y el bienestar. Herramientas brindadas por profesionales de la Casa de Trejo para sobrellevar las dificultades de la vida cotidiana.
Atravesar el estrés de la vida cotidiana.
¿Cómo afrontar la ansiedad?
Adoptar una mascota: responsabilidades y desafíos.
¿Cómo transitar el duelo por la pérdida de una mascota?
Bienestar animal
Estos cursos estarán disponibles para el público en general desde el 6 de julio de 2024. Son gratuitos, virtuales y cada persona podrá realizarlos a su propio ritmo. Además, cuentan con certificación de la Universidad Nacional de Córdoba. Los interesados podrán inscribirse en la nueva web del Campus: campusvirtual.unc.edu.ar. Esta nueva plataforma busca facilitar la navegación y brindar una mayor accesibilidad y experiencia para los usuarios.
La iniciativa de los cursos de invierno se basa en el éxito previo del Campus, que en los meses de enero y febrero de 2024 obtuvo más de 40.000 inscripciones llegando a estudiantes de diversos países, demostrando su alcance internacional y su capacidad para satisfacer las necesidades de aprendizaje en un entorno globalizado.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
La Casa de Trejo tendrá tendrá su doble jornada electoral este miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028.
El 14 y 15 de mayo, las 15 facultades de la Casa de Trejo elegirán a las autoridades unipersonales que conducirán sus decanatos para el período 2025/2028.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.