
De acuerdo con un reciente estudio, los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen tan poco dinero que su capacidad de gasto se ha disminuido de manera considerable.
Cada año millones de chicos deben atravesar una intervención quirúrgica.
Gaming15 de julio de 2024Las estadísticas médicas indican que, cada año, el 4,7% de los chicos menores de edad deben ingresar a un quirófano para someterse a alguna operación. En EE.UU, por ejemplo, se hacen unos 3.9 millones de cirugías pediátricas por año. Ya sea por algo menor o por un tema grave, el tener que pasar por una intervención suele ser sinónimo de experiencia traumática.
Para que esta población pueda atravesar estas situaciones de la mejor manera posible, los equipos de salud apelan a diversas técnicas para calmar la ansiedad y contener el estrés infantil. En esa línea se inscribe un reciente videojuego, desarrollado por profesionales del Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA), que ayuda a los chicos a conocer que esperar y cómo será el proceso completo a la hora de ir a una operación programada. La razón es que está probado que si la intervención se hace bajo menos estrés, la recuperación posterior es mejor y hasta puede acortarse en días.
El secreto de los efectos positivos está en el dato de que cuando los chicos reciben información detallada sobre estos procedimientos tienen más elementos para contener la situación de miedo, estrés y ansiedad. Y reciben toda esa data en un formato motivador, con un lenguaje amigable y bajo una estética de video a la que están acostumbrados y disfrutan.
En los diferentes niveles de ‘Operation Quest’ se van revelando respuestas a conceptos sobre cómo se hace una radiografía, cuanto duelen los pinchazos y hasta les enseña técnicas puedan utilizar para contenerse cuando les extraen muestras de sangre.
El videojuego es gratuito, está traducido a varios idiomas y fue especialmente pensado para que lo jueguen chicos y chicas de 6 a 12 años. Se puede instalar en Tablets o en Smartphones. Y la idea, según cuentan en el Hospital, "es que ellos lo jueguen con sus papás, que también tienen su carga de ansiedad ante la operación y pueden sacarle algún provecho a esta herramienta digital".
Los videojuegos no son la única opción para preparar a los chicos a afrontar tratamientos médicos invasivos o complejos. Clara Peña, Jefa de Enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Garrahan, le dijo a este diario que 48 horas antes de una operación un médico, o enfermeras e instrumentistas les explican a los chicos cómo será la previa a la intervención. “Se les cuenta hasta qué ropa (camisolín) usarán o que el quirófano tiene baja temperatura y cómo será la anestesia”.
Luego, el día programado, chicos y padres van a una sala de "inducción", que está pegada al quirófano. "Ahí tenemos juegos didácticos, autitos conocidos como "pata-pata" y otros tipos "karting" eléctricos, que los trasladan hasta el quirófano. Y, por supuesto, elementos para que dibujen y se distraigan hasta último momento. Hay también un televisor grande, que pueden utilizar para videojuegos.
La escuela del Hospital de Clínicas
Julieta Tojeiro, psicopedagoga del Hospital de Clínicas de la UBA, contó sobre otro servicio que ayuda a niños en tratamiento. "En nuestra institución tenemos un servicio de hematoncopediatría, en el que pacientes chicos y adolescentes deben someterse a frecuentes sesiones de quimioterapia que pueden implicar internaciones de varios días seguidos y son procedimientos invasivos. Eso a veces les impide seguir asistiendo regularmente a la escuela". A esas personas, el Clínicas les ofrece un servicio de continuidad escolar de manera que puedan continuar su proceso educativo. Por otra parte, a todos los que llegan a esas instancias, los expertos del Clínicas les adelantan como son los procedimientos que van a utilizar en ellos.
Por ejemplo, cómo se les colocará una vía o que es una punción. Y, y al mismo tiempo, en forma de juego, van practicando (con ellos y con sus padres) algunas técnicas muy específicas para facilitar su relajación durante estas circunstancias apremiantes, recurriendo a opciones como Mindfulness, por ejemplo.
Fuente: Perfil.
De acuerdo con un reciente estudio, los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen tan poco dinero que su capacidad de gasto se ha disminuido de manera considerable.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
La producción buscará llevarnos más allá de la pantalla, explorando los secretos y emociones de Kratos y Atreus.
Filltran las posibles características, precio y fecha de lanzamiento de la consola.
La historia del juego presenta a un soldado que asesina a los nazis en una versión alternativa de la Segunda Guerra Mundial.
Cada vez son más las mujeres que toman el control en la industria del gaming.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
Fútbol local y exterior, tenis y básquetbol en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
La nueva canción del artista argentino es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia.
El evento, conocido como Worthy Successor y documentado por Wired, planteó que el heredero de la humanidad podría ser una inteligencia artificial capaz de dominar la vida en la Tierra.