
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Cada año millones de chicos deben atravesar una intervención quirúrgica.
Gaming15 de julio de 2024Las estadísticas médicas indican que, cada año, el 4,7% de los chicos menores de edad deben ingresar a un quirófano para someterse a alguna operación. En EE.UU, por ejemplo, se hacen unos 3.9 millones de cirugías pediátricas por año. Ya sea por algo menor o por un tema grave, el tener que pasar por una intervención suele ser sinónimo de experiencia traumática.
Para que esta población pueda atravesar estas situaciones de la mejor manera posible, los equipos de salud apelan a diversas técnicas para calmar la ansiedad y contener el estrés infantil. En esa línea se inscribe un reciente videojuego, desarrollado por profesionales del Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA), que ayuda a los chicos a conocer que esperar y cómo será el proceso completo a la hora de ir a una operación programada. La razón es que está probado que si la intervención se hace bajo menos estrés, la recuperación posterior es mejor y hasta puede acortarse en días.
El secreto de los efectos positivos está en el dato de que cuando los chicos reciben información detallada sobre estos procedimientos tienen más elementos para contener la situación de miedo, estrés y ansiedad. Y reciben toda esa data en un formato motivador, con un lenguaje amigable y bajo una estética de video a la que están acostumbrados y disfrutan.
En los diferentes niveles de ‘Operation Quest’ se van revelando respuestas a conceptos sobre cómo se hace una radiografía, cuanto duelen los pinchazos y hasta les enseña técnicas puedan utilizar para contenerse cuando les extraen muestras de sangre.
El videojuego es gratuito, está traducido a varios idiomas y fue especialmente pensado para que lo jueguen chicos y chicas de 6 a 12 años. Se puede instalar en Tablets o en Smartphones. Y la idea, según cuentan en el Hospital, "es que ellos lo jueguen con sus papás, que también tienen su carga de ansiedad ante la operación y pueden sacarle algún provecho a esta herramienta digital".
Los videojuegos no son la única opción para preparar a los chicos a afrontar tratamientos médicos invasivos o complejos. Clara Peña, Jefa de Enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Garrahan, le dijo a este diario que 48 horas antes de una operación un médico, o enfermeras e instrumentistas les explican a los chicos cómo será la previa a la intervención. “Se les cuenta hasta qué ropa (camisolín) usarán o que el quirófano tiene baja temperatura y cómo será la anestesia”.
Luego, el día programado, chicos y padres van a una sala de "inducción", que está pegada al quirófano. "Ahí tenemos juegos didácticos, autitos conocidos como "pata-pata" y otros tipos "karting" eléctricos, que los trasladan hasta el quirófano. Y, por supuesto, elementos para que dibujen y se distraigan hasta último momento. Hay también un televisor grande, que pueden utilizar para videojuegos.
La escuela del Hospital de Clínicas
Julieta Tojeiro, psicopedagoga del Hospital de Clínicas de la UBA, contó sobre otro servicio que ayuda a niños en tratamiento. "En nuestra institución tenemos un servicio de hematoncopediatría, en el que pacientes chicos y adolescentes deben someterse a frecuentes sesiones de quimioterapia que pueden implicar internaciones de varios días seguidos y son procedimientos invasivos. Eso a veces les impide seguir asistiendo regularmente a la escuela". A esas personas, el Clínicas les ofrece un servicio de continuidad escolar de manera que puedan continuar su proceso educativo. Por otra parte, a todos los que llegan a esas instancias, los expertos del Clínicas les adelantan como son los procedimientos que van a utilizar en ellos.
Por ejemplo, cómo se les colocará una vía o que es una punción. Y, y al mismo tiempo, en forma de juego, van practicando (con ellos y con sus padres) algunas técnicas muy específicas para facilitar su relajación durante estas circunstancias apremiantes, recurriendo a opciones como Mindfulness, por ejemplo.
Fuente: Perfil.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Con apoyo en archivos históricos, una producción en desarrollo desde 2012 busca representar el colapso del barco como una experiencia contemplativa donde no hay misiones ni recompensas.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
Cada vez más profesionales de la salud mental utilizan videojuegos como herramienta terapéutica.
La idea de que el universo podría no ser real ha capturado la imaginación de científicos, filósofos y cineastas.
Con una versión Pro y una Plus, el nuevo smartphone se prepara para irrumpir en el mercado.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.