
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
El autómata se llama Nadia, en homenaje a la famosa gimnasta Comaneci.
Tecno17 de julio de 2024
La compañía especializada en robótica IHMC publicó un video en el que revela las nuevas habilidades de su autómata Nadia. El propósito del fabricante no es competir en torneos de ese deporte, sino dar a conocer las capacidades que ha ganado su ingenio, logrando el rango de movimiento humano.
Tal como explican el sitio Techeblog, la máquina está impulsada por una combinación de actuadores eléctricos e hidráulicos que mueven sus 29 articulaciones. No actúa en forma 100% independiente, según explicaremos a continuación.
Nadia, el robot que juega al ping pong como un humano
Es posible que Nadia de IHMC no logre vencer a los campeones mundiales de ping pong y que, incluso, no tenga chances de ganarle a un jugador amateur con cierta habilidad. En el video que divulga la empresa, vemos al robot devolviendo tiros suaves. Incluso así, es un paso evolutivo para este invento.
Siguiendo a la fuente mencionada, las casi tres decenas de articulaciones de este autómata le permiten tener un rango de movimientos muy superior al de todos los robots humanoides conocidos hasta la fecha. Pero lo cierto es que IHMC no desea que Nadia salga a competir en torneos de ping pong; tampoco que se suba a un ring de boxeo. En cambio, prevén desarrollar máquinas con un alto grado de movilidad capaces de funcionar en interiores, por ejemplo en espacios con escaleras y diversos obstáculos.
Para el desarrollo, IHMC colabora con Boardwalk Robotics. “Nadia nos permitirá seguir avanzando en los últimos avances en robótica y trasladar estas plataformas del laboratorio al mundo real”, comentan.
Un homenaje a Nadia Comaneci
Tal como contamos, el autómata de IHMC se llama Nadia. ¿Por qué han elegido este nombre? De acuerdo a The Verge, se trata de un homenaje a Nadia Comaneci, la reconocida exgimnasta rumana nacionalizada estadounidense que tuvo amplísima fama durante la década de los 70.
Un detalle relevante: en las diversas demostraciones, Nadia es controlado por un ingeniero —sí, un humano— que lleva un par de lentes de realidad virtual. Así, se traducen los movimientos de sus controladores de realidad virtual directamente a los brazos y piernas del robot.
Fuente: TN.

El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.

La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.

Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.

Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.

El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.

El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.