
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un matemático afirmó que la realidad en la que habitan los humanos es una simple simulación.
Ciencia16 de julio de 2024El matemático de la Universidad de Oxford, Marcus Du Sautoy, elaboró una polémica teoría en la que afirma que los humanos viven en un cierto tipo de sofisticada simulación.
En su investigación, recopiló diversas teorías para explorar la idea de que el universo funciona según las mismas reglas que las de un juego de estrategia como el ajedrez.
La teoría de que los humanos vivimos en una simulación
En su investigación, el autor recopila conceptos propuestos por Roger Caillois, teórico que define que los juegos se caracterizan por ser improductivos y generantes de incertidumbre.
Estos rasgos, según Marcus Du Sautoy, se ven reflejados en la estructura del universo y sus leyes fundamentales. Por ejemplo, la física cuántica y la teoría del caos reintroducen la incertidumbre en el cosmos, lo que antes parecía predecible bajo las leyes de Newton.
En la misma línea, se apoya en "El Juego de la Vida" de John Conway. La cual el autor lo utiliza para explicar que el universo simulado evoluciona sin ningún tipo de intervención externa.
Esta teoría despierta diversas incógnitas sobre el propósito de cada humano y la naturaleza de su existencia. Marcus afirma que lo primero que se debe hacer es preguntarse cómo funcionan los juegos. El científico respondió que los juegos están definidos por las reglas que lo controlan.
La importancia de la incertidumbre según Roger Caillois
Roger Caillois fue un teórico francés que propuso cinco rasgos claves de los juegos. En su libro "Los juegos y los hombres: la máscara y el vértigo", afirma que los juegos se basan en la incertidumbre, la improductividad, la separación, la imaginación y la libertad.
La incertidumbre es un factor clave, ya que si se sabe cómo termina la historia, pierde toda la gracia. Como ejemplo, Marcus tomó el cuatro en línea, juego en el cual se ha descubierto un algoritmo por el que el primer jugador tiene la victoria asegurada en caso siga un patrón de movimientos.
Sin embargo, descubrimientos como la física cuántica y la teoría del caos reintrodujeron la idea de la incertidumbre en el universo. Caillois también afirma que los juegos deben ser una pérdida de tiempo, ya que si existe un premio como dinero o aprendizaje se convierte en un trabajo.
En la misma línea, se afirma que un juego es independiente, es decir que opera fuera del espacio y tiempo conocido por los humanos. También, tiene su propio comienzo y propio fin que son funcionales al objetivo que el juego nunca termine.
Caillois sostiene que se crea una segunda realidad que sucede a la par que la vida real. La misma requiere una conexión con el sentido del libre albedrío de la consciencia humana.
Fuente: El Cronista.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.