
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Un desafío visual que causa furor en las redes sociales, ya que propone identificar a las criaturas escondidas en un dibujo.
Viral21 de julio de 2024Los desafíos visuales y acertijos capturan a diario la atención de millones de personas en las redes sociales. Todas las semanas aparecen nuevos retos virales que ponen a prueba la “agilidad mental e inteligencia” de quienes se animen a resolverlos. Se dice que estos desafíos no solo ofrecen entretenimiento, sino que también ejercitan la mente, mejoran la capacidad cerebral y visual. Entre los más populares, se encuentran las ilusiones ópticas y los que proponen hallar objetos ocultos, donde es vital la percepción del usuario.
Un reto viral de 2022, que se volvió a viralizar en las redes sociales, consiste en descubrir cuántos animales se ocultan en una imagen. Pero hay un desafío adicional: hay que resolverlo en solo cuatro segundos. Por eso, este challenge generó un gran interés y miles de personas se animan a resolverlo para demostrar su habilidad.
Este es el momento para intentarlo
La imagen contiene 12 animales escondidos que pueden ser difíciles de detectar a primera vista. Observar atentamente la imagen e identificar el mayor número posible en el tiempo límite.
¿El resultado?
Si el tiempo transcurrió y no se logró identificar todos los animales, no hay problema. Las sombras y formas en la imagen son engañosas y pueden hacer que algunos animales pasen desapercibidos. En este punto, se puede intentar de nuevo sin límite de tiempo para mejorar la percepción y finalmente descubrir todos los animales.
Para aquellos que aún no han podido identificar a todos los animales, aquí está la solución: en total hay 12 animales escondidos en la imagen.
Los animales son: ardilla, lobo, iguana, tiburón, águila, zorrillo, foca, oso polar, ciervo, leopardo, zorro y pelícano. Este desafío no solo pone a prueba la observación, sino que también ofrece una divertida manera de ejercitar la mente y mejorar la percepción visual.
Los retos virales como este continúan llamando la atención y el entusiasmo en la gente y, además, demuestran que los juegos y acertijos son una excelente forma de entretenimiento y estimulación mental.
Fuente: La Nación.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Una joven argentina mostró en redes sociales la impresionante colección y acumuló millones de vistas.
“Where is Colapinto culiao?” fue escrito por un fanático salteño de 13 años.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
El desafío era encontrar un nombre español que no tenga las letras de "Carlos".
Los internautas destacaron su funcionalidad y buscan comprarla.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.