
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Hoy se dedica a comentar torneos de atletismo en la televisión.
Deportivo22 de julio de 2024El estadounidense Michael Johnson es uno de los atletas que inscribió su nombre en la historia de los Juegos Olímpicos: logró cuatro medallas de oro en tres Juegos consecutivas, además de dejar algunas marcas históricas y batir récords que parecían imposibles en aquel momento. La carrera deportiva y la influencia de Johnson sobre los 200 y 400 metros podrían resumirse fácilmente con una estadística que marca un poco lo que fue su trayectoria: durante nueve años no perdió ni una sola carrera de 400 metros. Hoy, se desempeña como comentarista deportivo en competencias internacionales de atletismo para la BBC en el Reino Unido, aunque también escribe columnas para los medios Daily Telegraph y The Times.
Nacido en la ciudad texana de Dallas el 13 de septiembre de 1967, Michael Duane Adalbert Adam Johnson era el menor de cinco hermanos. Cuando era adolescente se dedicó a sus estudios, siendo el atletismo una actividad secundaria habitual. A los 19 años se matriculó en la Universidad de Baylor en Waco, Texas. En los últimos años sufrió un accidente cardiovascular que le dejó grandes secuelas en el organismo. De hecho, él mismo reconoció que tuvo suerte por haber tenido un pasado como atleta de alto rendimiento, ya que a tres meses de haber sufrido el derrame recuperó su movilidad: "Fue allí, en abril de 1987, donde Clyde Hart (el entrenador que más tarde lo llevaría a la cima del atletismo mundial) lo vio cuando batía el récord universitario de 200 metros. Para entonces ya había adoptado su característico estilo de correr, caracterizado por un paso erguido y una zancada corta, que más tarde le llevaría a apodarlo el Pato", añade el sitio oficial de los Juegos Olímpicos. Aunque en los Juegos de Barcelona 1992 no pudo demostrar su potencial por un problema físico, tres años más tarde se quedó con el oro en los 200 y 400 metros llanos del Campeonato del Mundo de Goteborg en 1995. Desde entonces se transformó en una figura histórica de los Juegos Olímpicos y del atletismo, dejando algunas marcas que perduraron durante muchos años:
Johnson se convirtió en el único corredor que en más de veinte ocasiones había logrado tiempos inferiores a los 20 segundos en los 200 metros y por debajo de los 44 segundos en los 400 metros. Ganó cuatro medallas de oro olímpicas y poseyó, hasta los Juegos Olímpicos de Río 2016 (donde el sudafricano Wayde van Niekerk logró un crono de 43,03 segundos), la plusmarca mundial de 400 metros con 43,18 segundos. También pulverizó el récord del mundo de los 200 en Atlanta 1996, hasta que Usain Bolt volvió a batirlo
En la previa de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, el atleta se preparaba para afrontar su primera cita olímpica con el objetivo de quedarse con los 200 y 400 metros. Sin embargo, algunos problemas de salud no le permitieron dar su mejor performance en las pruebas individuales, aunque sí logró el oro con Estados Unidos en la prueba de relevos. Con la espina de no haber podido demostrar su talento en las pruebas individuales, su nuevo objetivo eran los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Allí se tomó revancha y se quedó con el oro en los 200 y 400 metros. De hecho, en los 200 logró un nuevo récord mundial: dejó atrás la cifra histórica de 19 segundos y 72 centésimas de Pietro Mennea, estableciendo así una nueva marca de 19 segundos y 32 centésimas.
"El 26 de agosto de 1999 en Sevilla, Johnson estableció un nuevo récord mundial de 400 metros con 43,18 segundos, que se mantuvo hasta la sorprendente actuación de Wayde van Niekerk en Río, 17 años después. En el lapso de una década en la cima, que culminó con un último oro olímpico en los 400 metros en Sydney 2000, acumuló un total de ocho títulos mundiales y cuatro olímpicos (nunca probó el sabor de la plata o el bronce)", cuenta el sitio oficial de los Juegos sobre el final de su carrera.
"Se retiró de la competición en 2001 para seguir una exitosa carrera como experto en medios de comunicación, al tiempo que gestiona la carrera de uno de sus sucesores, Jeremy Wariner, que ganó el oro olímpico en los 400 metros en Atenas 2004", añadió. En toda su carrera, Johnson obtuvo cuatro medallas de oro en tres olimpiadas consecutivas (Barcelona, Atlanta x2 y Sidney) y otras ocho medallas de oro en Campeonatos Mundiales: una en Tokio 1991, dos en Stuttgart 1993, tres en Goteborg 1995, una en Atenas 1997 y una en Sevilla 1999.
Fuente: Clarín.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Rugby internacional y local, fútbol exterior y argentino, tenis, golf y Juegos Panamericanos componen el menú deportivo del día.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.