
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales.
Cultura22 de julio de 2024La Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales. Cada semana se presenta una nutrida programación que puede consultarse también en cultura.cba.gov.ar
Esta semana, se destaca una nueva edición del Festival Pensar con Humor. La XVII edición se desarrolla del 25 al 27 de julio, en los espacios oficiales de la Provincia, salas de teatros independientes y teatros municipales, con diversas propuestas de clásicos humoristas y jóvenes emergentes.
A su vez, el Ballet Oficial de la Provincia pone en escena la suite de La Bayadera, en una adaptación de Silvina Pino, Jairo Benitez, Sasha Ananiev y Patricia Baca Urquiza. El ballet también ofrece una pieza de lenguaje contemporáneo, Mémoire, creada por la coreógrafa Johana Cessiecq.
Con este programa, se produce el debut de Patricia Baca Urquiza como directora artística del elenco estable.
Además, tendrá lugar la inauguración de las muestras itinerantes en Tulumba. Se trata de tres exposiciones fotográficas que recorrerán la provincia de Córdoba, inaugurando el circuito en la localidad de Tulumba, de la mano del Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi, el Centro de Estudios Fotográficos (CEF) y la Galería Fotográfica.
Mirá la agenda completa es este link
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Del 24 al 30 de marzo, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Será en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), este sábado desde las 18:00 horas.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
La actividad propone sitios que fueron de importancia en la vida del Cura Gaucho.
Del 10 al 16 de marzo, más de 70 actividades en 30 puntos de la provincia exploran las narrativas femeninas en el arte, la música, el teatro, la danza, el cine y la literatura.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.