
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
El mes próximo todos los haberes subirán un 4,58% y volverá a abonarse el adicional pagado en los últimos meses; cómo quedarán los montos.
Economía23 de julio de 2024El gobierno argentino confirmó el pago de un bono para jubilados y pensionados que cobran haberes mínimos. El monto del bono es de $55,000 y beneficiará a aquellos con 30 años o más de aportes efectivos que no hayan recibido bonos previos. La jubilación mínima pasará a ser de $215,580.82, a lo que se le suma un bono de $70,000, por lo que estos titulares recibirán un total de $285,580.
El pago del bono se realizará a través de la misma cuenta donde se deposita habitualmente el haber jubilatorio y no se requiere trámite adicional para acceder al beneficio. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es la fuente oficial que informó sobre el pago de este bono. Esta medida busca apoyar a los jubilados y pensionados con menos recursos y ayudar a compensar la inflación.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.