
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
La joven de 13 años, después de probar numerosos remedios caseros sin éxito, fundó su propia empresa y se volvió millonaria.
Mundo23 de julio de 2024Una adolescente de Connecticut, Estados Unidos, llamada Mallory Kievman, inventó una golosina revolucionaria: un innovador chupetín diseñado para eliminar el hipo. Transformó un simple remedio casero en un éxito comercial.
La chica de 13 años solía tener hipo desde los 11 años, entonces decidió inventar una solución. La joven había probado más de 100 remedios caseros sin éxito hasta que decidió hacer un chupetín con vinagre de sidra de manzana y azúcar, que estimula los nervios de la garganta y detener el hipo.
El invento ganó el primer premio infantil en la Convención de Inventores de Connecticut, lo que le permitió colaborar con el Centro de Innovación de la universidad estatal para perfeccionar su fórmula.
Luego, lanzó oficialmente Hiccupop y se convirtió en la directora de su propia empresa. Al parecer, la combinación de vinagre y azúcar crea una respuesta nerviosa que calma el diafragma. Se destaca por ser natural y sin efectos secundarios.
La empresa de Mallory tuvo un crecimiento exponencial, alcanzando mercados internacionales y recibiendo elogios por su innovación.
El hipo puede ser desencadenado por diversas situaciones, como consumir bebidas carbonatadas, comer rápidamente, o experimentar emociones intensas. También puede ser indicativo de condiciones médicas subyacentes como neumonía, problemas esofágicos, o incluso tumores cerebrales.
¿Qué pasa si alguien tiene hipo con mucha frecuencia?
Vale la pena citar varios remedios caseros que se aplican comúnmente, aunque su utilidad es incierta y aleatoria:
Fuente: Minuto Uno.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.