
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
En la previa de los Juegos Olímpicos París 2024, un repaso por las medallas obtenidas por los representantes albicelestes y el top 10 con los países más laureados.
Deportivo24 de julio de 2024En los Juegos Olímpicos París 2024, que se realizarán en la capital francesa entre los días viernes 26 de julio y domingo 11 de agosto, más de 10.000 atletas de 206 delegaciones competirán en 45 deportes para obtener las deseadas medallas de oro, plata o bronce. ¿Qué país cuenta con más medallas y en qué puesto está Argentina? A lo largo de los años y de las distintas edición de los Juegos Olímpicos, Estados Unidos fue ampliando su hegemonía en el primer puesto del medallero olímpico histórico, a tal punto de contar con más de 1.000 preseas doradas y 2.655 en total sumando las plateadas y bronceadas.
Medallero olímpico: en qué puesto está Argentina y cuántos oros tiene
En el ranking mundial, Argentina ocupa el puesto 42 entre las delegaciones de todos los países que obtuvieron medallas de los Juegos Olímpicos. La primera presencia de Argentina en los Juegos Olímpicos fue en París 1900, aunque recién en París 1924 presentó una delegación oficial, conformada por 93 deportistas. Fue allí que el Comité Olímpico Argentino obtuvo su primera presea, una de oro en Polo. Guillermo Brooke Naylor, Juan Miles, Enrique Padilla, Arturo Kenny, Jack Nelson y Alfredo Peña eran parte de ese equipo. El Polo dejó de ser olímpico a partir de Berlín 1936 por la enorme superioridad de Argentina —le ganó esa final por 11 a 0 a Inglaterra.
Aquella fue la primera de 77 medallas: 21 de oro, 26 de plata y 30 de bronce. Solo Brasil, con 150 preseas, supera a Argentina en Sudamérica.
Los primeros 10 puestos del ránking histórico del medallero olímpico
El boxeo es el deporte en el que más medallas olímpicas tiene Argentina con un total de 24: 7 de oro, 7 de plata y 10 de bronce. A pesar de estos números, la última presea en pugilismo fue en Atlanta 1996.
El regatista Carlos Espínola (Yachting) y la jugadora de hockey Luciana Aymar son los deportistas argentinos que más medallas ha conseguido para su país, con cuatro cada uno. Mientras que el polista Juan Nelson y el futbolista Javier Mascherano son los que más medallas de oro han ganado, con dos cada uno.
En Ámsterdam 1928, Argentina ganó 7 medallas (3 de oro, 3 de bronce y 1 de plata), cifra que repitió en Berlín 1936 (2-2-3) y Londres 1948 (3-3-1). En Atenas 2004 ganó 6 (2-0-4) y en Beijing 2008 repitió la misma cantidad y distribuidas de la misma manera.
Fuente: Página 12.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.