
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
En la previa de los Juegos Olímpicos París 2024, un repaso por las medallas obtenidas por los representantes albicelestes y el top 10 con los países más laureados.
Deportivo24 de julio de 2024En los Juegos Olímpicos París 2024, que se realizarán en la capital francesa entre los días viernes 26 de julio y domingo 11 de agosto, más de 10.000 atletas de 206 delegaciones competirán en 45 deportes para obtener las deseadas medallas de oro, plata o bronce. ¿Qué país cuenta con más medallas y en qué puesto está Argentina? A lo largo de los años y de las distintas edición de los Juegos Olímpicos, Estados Unidos fue ampliando su hegemonía en el primer puesto del medallero olímpico histórico, a tal punto de contar con más de 1.000 preseas doradas y 2.655 en total sumando las plateadas y bronceadas.
Medallero olímpico: en qué puesto está Argentina y cuántos oros tiene
En el ranking mundial, Argentina ocupa el puesto 42 entre las delegaciones de todos los países que obtuvieron medallas de los Juegos Olímpicos. La primera presencia de Argentina en los Juegos Olímpicos fue en París 1900, aunque recién en París 1924 presentó una delegación oficial, conformada por 93 deportistas. Fue allí que el Comité Olímpico Argentino obtuvo su primera presea, una de oro en Polo. Guillermo Brooke Naylor, Juan Miles, Enrique Padilla, Arturo Kenny, Jack Nelson y Alfredo Peña eran parte de ese equipo. El Polo dejó de ser olímpico a partir de Berlín 1936 por la enorme superioridad de Argentina —le ganó esa final por 11 a 0 a Inglaterra.
Aquella fue la primera de 77 medallas: 21 de oro, 26 de plata y 30 de bronce. Solo Brasil, con 150 preseas, supera a Argentina en Sudamérica.
Los primeros 10 puestos del ránking histórico del medallero olímpico
El boxeo es el deporte en el que más medallas olímpicas tiene Argentina con un total de 24: 7 de oro, 7 de plata y 10 de bronce. A pesar de estos números, la última presea en pugilismo fue en Atlanta 1996.
El regatista Carlos Espínola (Yachting) y la jugadora de hockey Luciana Aymar son los deportistas argentinos que más medallas ha conseguido para su país, con cuatro cada uno. Mientras que el polista Juan Nelson y el futbolista Javier Mascherano son los que más medallas de oro han ganado, con dos cada uno.
En Ámsterdam 1928, Argentina ganó 7 medallas (3 de oro, 3 de bronce y 1 de plata), cifra que repitió en Berlín 1936 (2-2-3) y Londres 1948 (3-3-1). En Atenas 2004 ganó 6 (2-0-4) y en Beijing 2008 repitió la misma cantidad y distribuidas de la misma manera.
Fuente: Página 12.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
Más allá de los amistosos de poca monta de los últimos meses, la realidad es que a la Selección se le vienen varios obstáculos a superar antes que la Trionda empiece a rodar en Norteamérica.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.