
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
El sistema de franquicias que establece la Administración Federal de Ingresos Públicos sigue vigente.
Economía28 de julio de 2024Se terminan las vacaciones de invierno y aquellos que tuvieron la posibilidad de viajar al exterior para descansar y conocer nuevos destinos comienzan a para emprender el regreso a casa. Al momento de hacer las valijas, es importante que los viajeros tengan en cuenta el régimen de equipaje de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para no llevarse sorpresas al llegar al país. Este sistema de franquicias que el gobierno de Javier Milei prometió reformar en el corto plazo, sigue vigente y con topes que hay que respetar para no tener que pagar más impuestos.
Los viajeros que llegan a nuestro país sólo tendrán que realizar la declaración de Aduanas cuando deban abonar el tributo correspondiente por haber superado la franquicia vigente, trasladen mercaderías reguladas por SENASA o ingresen dinero en efectivo y/o instrumentos monetarios - en moneda extranjera o nacional de curso legal - por un valor igual o superior al equivalente a USD 10.000. La declaración de Aduanas se realiza completando el formulario digital de declaración de equipaje de entrada que se puede encontrar en las aplicaciones para dispositivos móviles o en las terminales de autogestión. Si no se puede realizar la declaración de Aduanas digital, hay que realizarla de manera manual mediante el formulario OM-2087/G5 o OM-2087/G6, según corresponda.
Cuando los viajeros constituyan un grupo familiar - matrimonios, uniones convivenciales e hijos menores de 16 años no emancipados -, la franquicia podrá ser utilizada en forma conjunta. A la salida del país, todo viajero que lleve bienes originarios de terceros países como parte de su equipaje deberá declararlos y exhibirlos ante el servicio aduanero mediante su registro en el formulario OM 121. Este servicio permite cargar datos personales, fecha y lugar de salida del país, y los objetos que se transportan. De esta manera, se podrá imprimir el formulario para presentarlo en la Aduana al momento de viajar. El formulario OM 121 es personal e intransferible y deberá presentarse ante el servicio aduanero al retorno.
Los productos que se pueden ingresar al país sin pago de arancel son:
Quienes salgan del país podrán ingresar objetos comprados en el exterior por un importe igual o inferior a la franquicia establecida para cada caso, que será mensual y no acumulable. El monto depende de la manera en la que se ingresa a territorio argentino.
En el caso de menores de 16 años, la franquicia corresponde al 50%. Cuando los viajeros constituyan un grupo familiar - matrimonios, uniones convivenciales e hijos menores de 16 años no emancipados -, la franquicia podrá ser utilizada en forma conjunta.
Si el valor del objeto a ingresar supera la franquicia, se deberá abonar un arancel igual al 50% del total excedido.
Fuente: El Cronista.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.